Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Si tienes 60 años de edad ¿deberías renovar tu DNI?: esto dice el Reniec

Descubre aquí qué dice el Reniec al respecto, toma nota si tienes algún familiar mayor de 60 años o está por cumplirlo.

Conoce qué dice el Reniec sobre esta situación. Foto Andina.
Conoce qué dice el Reniec sobre esta situación. Foto Andina.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un elemento fundamental en la vida de los ciudadanos peruanos, ya que no solo es necesario para realizar trámites cotidianos, sino también para participar en procesos electorales. Renovar el DNI de manera oportuna es esencial para asegurar que nuestro registro esté actualizado, lo que resulta crucial para poder identificarnos correctamente y acceder a los diversos servicios estatales disponibles.

Mantener nuestro DNI al día no solo es un requisito legal, sino que también nos brinda la seguridad de contar con un documento válido y vigente en todo momento. Sin embargo, existe cierto grupo de la población, entre ellos, personas adultas quienes preguntan si deben actualizar o renovar su documento, ante ello, en esta nota podrás conocer qué dice el Reniec al respecto.

Si tengo 60 años, ¿debería renovar mí DNI?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha establecido una política que exime a los ciudadanos peruanos mayores de 60 años de la obligación de renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI). A partir de alcanzar esta edad, el DNI es marcado con la frase 'no caduca', lo que confirma su vigencia permanente.

Esta medida busca facilitar y simplificar los trámites para las personas de la tercera edad, reconociendo su condición y brindando mayor comodidad en el uso de su documento de identificación.

DNI electrónico es el nuevo documento que garantiza la seguridad debido a la tecnología empleada. Foto: Reniec.

DNI electrónico es el nuevo documento que garantiza la seguridad debido a la tecnología empleada. Foto: Reniec.

¿Cuánto cuesta la renovación del DNI?

La renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) conlleva un costo que puede variar dependiendo del tipo de documento que se elija. En el caso de la versión electrónica del DNI, que se caracteriza por ser más avanzada y segura, el precio establecido es de S/41.00. Por otro lado, para aquellos que prefieran renovar el DNI azul convencional, el costo es de S/30.00.

Es importante tener en cuenta que estos precios están asociados a códigos tributarios específicos que deben ser incluidos al momento de efectuar el pago correspondiente. Es fundamental seguir los procedimientos establecidos para garantizar una renovación exitosa y cumplir con los requisitos legales correspondientes.

¿En qué casos NO puedes tramitar el duplicado de tu DNI?

Según la información brindada por el Reniec, las personas que por algún motivo buscan la renovación de su Documento Nacional de Identidad (DNI) no podrán hacer este trámite su cuentan con las siguientes observaciones.

  • Si el DNI ya está vencido o se encuentra dentro de los 60 días por caducar. Para este caso se recomienda hacer el trámite bajo el concepto de 'renovación de DNI'.
  • Si el DNI no tiene actualizado el estado civil. En estos casos el sistema de Reniec rechazará cualquier trámite si el estado civil no está actualizo y el acta se encuentra dentro de la base de datos, por lo que se recomienda actualizar para iniciar con cualquier otro trámite.