¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Vuelos postergados en aeropuerto de Jaén: confirman más de S/100 millones perdidos en Cajamarca

¡Reapertura ya! Organizaciones, gremios de transportes y juntas vecinales se congregaron en la plaza de armas de Jaén para exigir la reapertura inmediata del Aeropuerto Fernando Belaúnde Terry.

Los jaenos hicieron 'bailar' un prototipo de avión a ritmo de banda musical durante la protesta en la plaza de armas de Jaén. Foto: composición LR/difusión
Los jaenos hicieron 'bailar' un prototipo de avión a ritmo de banda musical durante la protesta en la plaza de armas de Jaén. Foto: composición LR/difusión

La mañana del lunes 27 de mayo, la ciudadanía de Jaén, en Cajamarca, se congregó en la plaza de armas para exigir al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, la reapertura inmediata del Aeropuerto Fernando Belaúnde Terry en Jaén, luego de más de un año de su cierre. Al distrito Jaén de Bracamoros llegaron el ministro Pérez Reyes, alcaldes de Jaén, los congresistas por la región Cajamarca, entre ellos, Tania Ramírez.

Distintas organizaciones, gremios de transportes, juntas vecinales y la misma Municipalidad Provincial de Jaén hicieron presencia ante la visita del ministro Pérez Reyes en una manifestación pacífica, la que fue amenizada con banda. Incluso elaboraron un prototipo de avión al que hicieron 'bailar'.

Protestan por reapertura de aeropuerto Jaén en Cajamarca: más de S/100 millones perdidos por postergación de vuelos

Los ciudadanos de Jaén hicieron un prototipo de avión. Foto: Municipalidad Provincial de Jaén

Mientras esto sucedía, en el aeropuerto de Jáen, el titular del MTC, los congresistas por Cajamarca, y el alcalde del distrito de Jaén, José Tapia Díaz, inspeccionaban el estado de la pista de aterrizaje, luego se dirigieron al auditorio de la Universidad Nacional de Cajamarca, en donde fueron recibidos por la congresista Tania Ramírez.

En la reunión a puerta abierta con los ciudadanos jaenos, el alcalde Tapia manifestó que Jaén ha perdido hasta la fecha 100 millones de soles por la paralización de los vuelos.

Ciudadanos protestan para reapertura del Aeropuerto Fernando Belaúnde Terry, también conocido como Aeropuerto de Shumba. Foto: Municipalidad Provincial de Jaén

Ciudadanos protestan para reapertura del Aeropuerto Fernando Belaúnde Terry, también conocido como Aeropuerto de Shumba. Foto: Municipalidad Provincial de Jaén

Alcalde de Jaén: "Es culpa de Corpac y el MTC"

"En nombre de toda la población, quiero expresar mi más profundo rechazo a todas las postergaciones, cuyo responsable directo es Corpac y el MTC (…) Esto no puede pasar. Nuestros ciudadanos se han puesto de pie, y estamos preparados para que esto no se repita más, porque los daños son incalculables. Solo en Jaén hemos perdido más de 100 millones de soles, y en toda la región más de 500 millones de soles y ustedes están en la provincia del departamento más pobre del Perú, según los informes del INEI", dijo Tapia Díaz en ante la atención de las autoridades. "Quiero que esto sepa la misma presidenta", agregó.

En esa línea, hizo hincapié que esto no solo afecta a los ciudadanos que viven en Jaén, también los de San Ignacio (Cajamarca) y a los residentes de Bagua, Chachapoyas (Amazonas), incluso a los que vienen de Chiclayo y de Lima también son afectados indirectos. Todos ellos se ven la obligación de movilizarse vía terrestre, lo que trae graves consecuencias en la comunicación con las regiones del norte y nororiente, y en el turismo del país.

Jaén: la tierra que tiene al café como fuente de riqueza

En palabras del alcalde Tapia Díaz, durante la reunión abierta, Jaén es considerada la provincia que tiene el mejor café del Perú. El burgomaestre jaeno manifestó que la Tierra de los Bravos Pakamuros cuenta con el cacao más antiguo del mundo y el mejor arroz.

"Nuestra economía depende del café y de las exportaciones. Es el segundo año que nuestros cafetaleros pierden porque los empresarios que compran nuestro café ya no llegan a nuestra provincia y la economía ha caído", concluyó Tapia.