Precio del dólar HOY 17 de junio
Sociedad

Vinculado a Sendero Luminoso falsifica S/ 20 millones y exige S/ 800.000 por reparación civil: ¿por qué podría pagarle el Estado?

Araujo Bautista, presunto falsificador de dinero involucrado en actividades delictivas, busca obtener una millonaria indemnización del Estado peruano por los 7 años que estuvo preso por ser ex integrante de Sendero Luminoso.

Exige al Estado una indemnización de 800 mil soles . Composición: LR/Foto captura Panamericana
Exige al Estado una indemnización de 800 mil soles . Composición: LR/Foto captura Panamericana

Falsificación de billetes y organización criminal, son los delitos que se le implican a César Pablo Araujo Bautista, quien sería el presunto responsable no solo de la creación de dinero falso, sino de liderar una de las bandas criminales más grandes de Lima, especializada en la falsificación de dinero. Pese a su detención, el destino de Araujo Bautista podría tener otra suerte, pues tiene un juicio en el que no solo saldría libre de prisión, sino que además sería beneficiado con 800 mil soles.

Araujo Bautista, conocido como el 'segundo capo artesano de los millones falsificados de Lima', fue detenido y se le imputan diversos delitos relacionados con la falsificación de dinero. En los años 90, fue sentenciado por delitos de terrorismo, pues habría sido miembro del grupo Sendero Luminoso, aunque solo cumplió 7 de los 25 años impuestos en su condena original. El expresidiario por terrorismo y detenido por falsificar millones ahora exige 800 mil soles al Estado como indemnización y luce confiado, ya que es muy probable que pueda salir de prisión.

Detención de Araujo Bautista a manos de la PNP

Según los reportes de la PNP, este expresidiario fue encontrado en su habitación, donde se incautaron millones de soles falsos. Según la Policía Nacional del Perú, Araujo habría producido alrededor de 20 millones de soles falsos en billetes de 10, 20, 100 e, incluso, de 200 soles.

Su modo de operar era la utilización de una máquina imprenta para la creación de estos billetes, de los cuales, la gran mayoría eran enviados a provincia donde supuestamente podrían camuflarse de mejor manera y no alertar a las autoridades. Sin embargo, tras un trabajo de inteligencia, la Policía Nacional logró dar con su paradero. Pese a su detención y la gran cantidad de evidencia encontrada, es muy probable, según su abogado, que pueda evitar la cárcel. No solo eso, es probable que quede en libertad antes de lo esperado.

Al momento de su arresto, Araujo no mostró preocupación alguna por su situación, incluso se mostró en algunos momentos orgulloso de sus acciones señalando dónde y cómo realizaba su actividad ilegal. Una vez detenido y con todo su material incautado, salió a la luz su demanda que, según su abogado, es muy probable que este gane, sea indultado y, además, reciba sus 800 mil soles por daños y perjuicios.

Demanda interpuesta por Araujo Bautista

Esta demanda está dirigida a diversas instituciones del Estado peruano y solicita una indemnización por daños y perjuicios. El demandante ha estado pendiente de su caso y ha coordinado con su abogado para buscar una compensación económica.

César Araujo sabía que su juicio y su indemnización ya estaban en marcha, por eso aceptó todos los cargos de la policía, excepto el recuerdo de haber sido apresado por asesino senderista. Al ser cuestionado sobre su participación en homicidios, respondió: "Yo he sido absuelto, no se me ha comprobado nada".

De esta manera, al no haber pruebas en su contra desde hace dos años, ha logrado hacer perder tiempo y dinero al Estado, ya que se defiende como puede en un proceso que su abogado asegura que sigue en curso y que podría ganar, incluso siendo un tremendo delincuente falsificador.

Imagen referencial.

Imagen referencial.

¿Cuál es la pena por falsificar billetes?

Si bien el delito de falsificar billetes en Perú está penado, la pena o años de cárcel que puedes tener una persona por crear dinero falso varía según las circunstancias en las que opere el delincuente. Además, se le pueden sumar otras denunciar. Sin embargo, el Código Penal establece que la pena puede ser no menor de 5 años y no mayor a 12 años.

;