Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Dengue: amplían emergencia en 20 regiones por el aumento de casos

Gobierno emite decreto donde señala que hay evidencia de que epidemia se mantiene. Casos suman 235.452 y fallecidos llegan a 220 a nivel nacional.

Los casos van en aumento y también el número de hospitalizaciones, señala el Gobierno. Difusión
Los casos van en aumento y también el número de hospitalizaciones, señala el Gobierno. Difusión

Tras conocerse que hasta la semana epidemiológica n° 20 (18 de mayo) se habían reportado 235.452 casos de dengue en el país, además de 220 fallecidos a causa de esta enfermedad, el Gobierno decidió extender la emergencia sanitaria por un plazo de 60 días en 19 regiones y en la provincia constitucional del Callao, a partir del 29 de mayo. Ello ante la evidencia de que la epidemia se mantiene.


Según el DS n° 012-2024-SA, publicado en El Peruano, “la prórroga se fundamenta en el reciente reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, el cual señala un aumento del 157,4% en los distritos con casos de dengue en comparación con enero.

Las regiones golpeadas

Las regiones incluidas en el DS n° 012-2024-SA son Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y la Provincia Constitucional del Callao.
, por un período adicional de 60 días.
“El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades señala que el Perú se encuentra en situación epidémica por dengue, siendo actualmente 21 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao y 574 distritos que notifican casos de dengue, observándose una mayor extensión de la enfermedad a nivel nacional”, precisa el DS.
La medida busca que las entidades involucradas sigan con la ejecución del plan de acción establecido por el Minsa, enfocado en asegurar la continuidad de los servicios de salud, el control vectorial, la promoción de la salud y las actividades comunicacionales.
Según la norma, al finalizar la prórroga de la emergencia sanitaria, las entidades intervinientes deberán presentar un informe detallado sobre las actividades y recursos ejecutados, así como los resultados alcanzados. De ello dependerá una nueva ampliación.

Lima con más casos

Lima es la región con más casos confirmados de dengue: 75.643. Y también con más fallecidos a causa de esta enfermedad (71), según la sala situacional del CDC-Minsa. Le sigue La Libertad, con 75.643 casos y 33 decesos.
Luego están Ica y Piura, con 29.431 y 27.519 casos; así como 27 y 25 fallecidos, respectivamente.

;