Sociedad

Conoce las 4 razones por las que NO podrás obtener tu licencia de conducir en caso lo solicites

Si tienes en mente tramitar por primera vez tu brevete o renovarlo, descubre en qué casos no podrás hacerlo, según el MTC.

Recuerda que el examen médico solo puede realizarse en centros autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Foto: Andina/LR
Recuerda que el examen médico solo puede realizarse en centros autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Foto: Andina/LR

Para obtener una licencia de conducir, es necesario seguir una serie de pasos y cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); sin embargo, existen algunos aspectos que podrían dificultar o incluso impedir que una persona obtenga su brevete. Estas restricciones están diseñadas para garantizar la seguridad vial y asegurar que solo aquellos que cumplan con las condiciones adecuadas puedan conducir legalmente en el país.

En esta nota, se expondrán las principales razones por las cuales un ciudadano no podría ser elegible para obtener su licencia de conducir. Es fundamental conocer y comprender estas regulaciones para evitar inconvenientes y asegurarte de estar preparado al momento de solicitar el brevete.

¿En qué casos no puedo obtener mi licencia de conducir?

A continuación, te presentamos los cuatro puntos que podrían impedirte de obtener tu licencia de conducir, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

No cumplir con la edad mínima

Uno de los requisitos cruciales para obtener una licencia de conducir en Perú es tener, al menos, 16 años. Este es el estándar establecido para asegurar que los conductores puedan solicitar la autorización para manejar un vehículo a través de la licencia. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) contempla la posibilidad de que los menores de edad, a partir de los 16 años, consigan su licencia bajo estos requisitos:

  • Estar casado o casada.
  • Poseer un título oficial que le permita al aspirante ejercer una profesión u oficio, con plena capacidad de sus derechos civiles (según lo señalado en los artículos 42 y 46 del Código Civil).
  • No estar impedido por resolución judicial a conducir vehículos de transporte terrestre.  

Fallar en el examen médico

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) requiere que todos los solicitantes pasen un examen médico realizado en un centro autorizado. Este examen evalúa la aptitud física y mental del solicitante para asegurar que estén en condiciones de conducir de manera segura. Si el solicitante no pasa este examen, no podrá obtener su licencia de conducir. Las evaluaciones incluyen pruebas de visión, audición, coordinación motora y una evaluación psicológica.

Historial de infracciones graves

Las personas con un historial de infracciones de tránsito graves o repetidas pueden enfrentar restricciones para obtener su licencia de conducir. Estas infracciones pueden incluir conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, exceso de velocidad, o participar en accidentes graves. El objetivo de esta restricción es promover la seguridad en las vías y reducir el riesgo de accidentes causados por conductores negligentes.

Documentación incompleta o incorrecta

Para solicitar una licencia de conducir, es necesario presentar una serie de documentos, incluyendo DNI vigente, certificado de examen médico y comprobantes de haber aprobado los exámenes requeridos. La falta de cualquiera de estos documentos, o la presentación de documentos incorrectos o falsificados, puede resultar en la denegación de la solicitud de licencia.