HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
SociedadPATROCINADO

Cálidda transforma: un hito en la masificación del Gas Natural en las zonas altas de Lima

La expansión del gas natural hacia las partes altas de San Juan de Lurigancho representa un avance hacia la igualdad de oportunidades y el bienestar para todos los residentes de esta zona de Lima.

Foto: El Gas Natural es una opción más respetuosa con el medio ambiente, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y a la preservación de los recursos naturales.
Foto: El Gas Natural es una opción más respetuosa con el medio ambiente, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y a la preservación de los recursos naturales.

Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural, ha alcanzado un hito significativo en su misión de expandir el acceso al Gas Natural en Lima. En una iniciativa pionera, la primera etapa de instalación de redes en las zonas altas de la ciudad ha sido completada con éxito, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en la provisión de servicios esenciales para comunidades vulnerables.

En Bayóvar, ubicado en las zonas altas del distrito de San Juan de Lurigancho, más de 39 hogares ahora tienen acceso al Gas Natural, un recurso seguro, eficiente y económicamente viable.


Esta iniciativa representa un paso significativo en la dirección de garantizar que todas las comunidades, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, tengan acceso a fuentes de energía confiables y sostenibles.

Leyla Eugenio, Coordinadora de Cálidda, comenta: “A pesar de que Cálidda es una empresa que cuenta con 20 años de experiencia en el sector y es la líder de Lima y Callao, ha sido un verdadero reto llegar a lo más alto de Lima, porque ha involucrado varios estudios no solo de Lima plana, sino también de riesgos incluyendo elementos de seguridad”.

Desarrollo sostenible y crecimiento comunitario

La expansión del Gas Natural en las zonas altas de Lima no solo proporciona un combustible más seguro y eficiente, sino que también tiene el potencial de transformar el desarrollo económico y social de estas comunidades. Al dejar de depender de métodos tradicionales de cocción, como la leña o los pesados balones de gas, las familias pueden experimentar un ahorro significativo en costos y tiempo.

El piloto contempla cuatro etapas, la primera ha beneficiado a 39 familias, en Bayóvar ampliación se espera beneficiar a 400 familias, teniendo un proyecto macro en Lima que se espera beneficiar a un número mayor de ellas”, explica Eugenio.

larepublica.pe

Además, el Gas Natural es una opción más respetuosa con el medio ambiente, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y a la preservación de los recursos naturales. Al proporcionar un acceso más amplio a esta fuente de energía limpia, Cálidda está ayudando a construir un futuro más sostenible para Lima y sus comunidades.

Compromiso con la comunidad y la sostenibilidad

Cálidda ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo comunitario y la sostenibilidad ambiental a lo largo de sus dos décadas de servicio en Lima y Callao. Con una inversión de más de US$ 1,800 millones y la instalación de más de 1.8 millones de conexiones a gas natural, la empresa ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de millones de personas.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cálidda continúa desarrollando sus negocios de manera responsable, contribuyendo a mitigar el cambio climático y proteger el medio ambiente. A través de iniciativas innovadoras como esta, la empresa sigue siendo un líder en la promoción del desarrollo sostenible y el crecimiento equitativo en la región.

Para obtener más información sobre este proyecto y otros servicios de Cálidda, visite https://labuenaenergia.calidda.com.pe/.

RUC: 20503758114

Razón Social: GAS NATURAL DE LIMA Y CALLAO S.A.

[CONTENIDO PATROCINADO]