¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Tres mujeres víctimas de explotación sexual fueron halladas calcinadas en Lima durante abril

Durante el mes de abril, la Policía registró el asesinato de 3 mujeres que tenían las mismas características físicas. Los macabros hechos fueron encontrados en Lurín, Carabayllo y Ate.

En lo que va del 2024, la PNP y la Sutrán han realizado 93 operativos contra la trata de personas a nivel nacional. Foto: composición LR/captura de YouTube/ATV/Shutterstock
En lo que va del 2024, la PNP y la Sutrán han realizado 93 operativos contra la trata de personas a nivel nacional. Foto: composición LR/captura de YouTube/ATV/Shutterstock

Los cuerpos de tres mujeres jóvenes de entre 17 y 26 años fueron hallados mutilados y calcinados en Lima durante el mes de abril. Las víctimas tienen las mismas características físicas —brackets, cabello largo y nacionalidad venezolana—, por lo que la Policía supone que dichos eventos están conectados.

Una de las madres de las víctimas indica que su hija habría sido captada por delincuentes dedicados a la trata de personas con fines de explotación sexual. "Ella me dijo que iba a ir a trabajar a un restaurante, que le iban a pagar bien y que le daban todo", contó.

La similitud de las mujeres asesinadas y luego calcinadas en Lima

De acuerdo con un reciente reportaje emitido por el programa 'Día D', los tres asesinatos registrados el 3, 15 y 24 de abril serían consecuencia de desacuerdos entre bandas dedicadas al tráfico de blancas.

La primera joven identificada fue Rania Ortiz, quien habría decidido viajar a Perú con la propuesta de trabajar en un restaurante. La madre de Ortiz cuenta que cada vez que se comunicaba con ella por videollamada notaba algo raro en las personas que la rodeaban.

La segunda extranjera encontrada en las mismas circunstancias fue Angie Gonzales, cuyo cuerpo fue hallado en un descampado en Carabayllo. La tercera víctima de estas mafias fue descubierta en el distrito de Ate y tampoco superaría los 26 años.

¿Cómo se logra identificar un cuerpo irreconocible?

Debido a que los cuerpos fueron carbonizados, la identificación de los cadáveres fue una tarea complicada para los forenses. En el reportaje en mención, el antropólogo Pocho Jesús Marcelo dijo: "Lo que han debido hacer los peritos es un escaneo facial en 3D al cráneo para que de esta manera se haga un cotejo de cráneo y foto". Además, señaló que, en el caso de las mujeres, la glabela y el proceso mastoideo es menos pronunciado.

Las espeluznantes cifras que deja la explotación sexual

El director de Políticas y Estrategias de la ONG CHS Alternativo, Luis Enrique Aguilar, señaló que hasta la fecha en nuestro territorio se han documentado 58 bandas criminales vinculadas con temas de explotación sexual y cobro de cupos.

Además, se calcula que en el Perú se producen aproximadamente 1.300 millones de soles como fruto de las situaciones de explotación en general. Solo entre enero y agosto de 2023, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró rescatar a 2.347 víctimas de trata de personas a través de operativos ejecutados en diversas regiones del país.

¿Cómo denunciar la trata de personas en el Perú?

En Perú, se puede denunciar la trata de personas a través de la línea gratuita 1818 a nivel nacional. También lo puedes hacer en la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, ubicada en jirón Lampa 580, Cercado de Lima, de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 3.00 p. m. 

Los números de teléfono de la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional son (01) 204 2400 anexo 3287 y (01) 204 3287.