Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

Surco: vecino prohíbe el ingreso de perro a parque y luego amenaza con matarlo

Un vecino en Surco prohibió el ingreso de un perro a un parque y amenazó con matarlo, alegando que la zona era exclusiva para niños. El incidente fue captado en video y compartido en redes sociales.

Esposa respaldó su postura. Foto: composición LR/TikTok
Esposa respaldó su postura. Foto: composición LR/TikTok

El último martes 30 de abril, un incidente en el parque El Aliso, en Surco, sorprendió en redes sociales a quienes presenciaron cómo un hombre prohibió a una pareja pasear a su perro en el lugar y amenazó con matar al animal si llegara a morder a alguien. El hecho, registrado por una usuaria de TikTok bajo el nombre de Mayita, se viralizó rápidamente.

En el video compartido por Mayita, se observa al hombre acompañado de su hijo, quien posteriormente se retiró del lugar para amenazar al dueño del perro. “Si me muerde, yo mato al perro”, expresó el vecino. Argumentó que la zona era exclusiva para niños y que la presencia de animales estaba prohibida, lo que desencadenó una discusión entre ambas partes.

Surco: hombre que negó entrada a parque sería miembro de la FAP

Tras el altercado, el hombre se retiró del parque y se reunió con su esposa, quien también grabó la situación y respaldó la postura de su esposo, con el argumento de que la presencia de animales podría afectar la salud de los niños presentes en el parque.

Según la versión de la usuaria Mayita, el hombre que amenazó a los dueños del perro sería miembro de la Fuerza Aérea del Perú.

Testigos del evento expresaron su desconcierto ante la situación; destacaron la falta de razón en la actitud del hombre y la defensa por parte de los dueños del perro ante las amenazas. “El parque es enorme, pero el señor quiere estar ahí”, se escucha decir a una.

Canales de ayuda

Puedes solicitar ayuda a la Defensoría del Pueblo si tus derechos no son respetados. Esta institución ofrece información sobre consultas legales, las entidades o vías a las que puedes acudir para hacer valer tus derechos.

Tu solicitud puede ser atendida como queja, petitorio o consulta. Dependiendo del tipo, cuentan con un tiempo de respuesta. Puedes escribir al 947 951 412, llamar al 0800–15170 o mandar un correo a consulta@defensoria.gob.pe.

También el Ministerio de Cultura pone a disposición los canales de atención frente a la discriminación étnico-racial (ORIENTA). Para ello, solo debes llamar o escribir al WhatsApp 976 079 336, con el fin de recibir atención legal y gratuita en caso de que seas víctima o testigos de actos de discriminación por hábitos, costumbres, vestimenta, símbolos, lugar de procedencia, idioma, creencias y/o por rasgos físicos.