FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Sociedad

Municipalidad de San Juan de Lurigancho lanzará aplicativo para combatir el dengue: ¿cómo funcionará?

Hasta marzo de 2024, San Juan de Lurigancho ha registrado 254 casos de personas infectadas con dengue. Por ello, es uno de los distritos de Lima Metropolitana más afectados por esta epidemia.

El aplicativo se lanzará a mediados de marzo de este 2024.  Foto: composición LR/Andina
El aplicativo se lanzará a mediados de marzo de este 2024. Foto: composición LR/Andina

La epidemia del dengue a nivel nacional expone al peligro a miles de ciudadanos. De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa), esta enfermedad se encuentra en 21 regiones del Perú y ya ha cobrado la vida de 54 personas. Solo en Lima Metropolitana, se registran 2.850 infectados. Sin embargo, San Juan de Lurigancho es uno de los distritos más afectados por el patógeno transmitido por el mosquito aedes aegypti.

Según la Sala Situacional del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), San Juan de Lurigancho registra 254 casos durante las primeras semanas de este 2024. Seguido por Villa María del Triunfo, con 243, y Lurigancho-Chosica, con 212. Este panorama ha generado alerta en el municipio liderado por el alcalde Jesús Maldonado.

El aplicativo contra el dengue de San Juan de Lurigancho

En conversación con La República, Jesús Maldonado, alcalde de San Juan de Lurigancho, advirtió que la situación del dengue en San Juan de Lurigancho podría ser más alarmante de lo que muestran las cifras del Minsa. No obstante, los ciudadanos sufren las deficiencias de los centros de salud locales.

"Nosotros hemos estado en el sector siete de la zona de Huáscar, una zona bastante concurrida y en desarrollo, y solo ahí hemos podido detectar, aproximadamente, 30 casos. Solamente en ese sector", señaló. "Nosotros hemos detectado varios casos de personas infectadas. Personas que han manifestado que han ido a los centros de salud y que no han podido ser atendidos, y los han regresado a sus viviendas. Hay mucho malestar de parte de la población por este tipo de impases que están sucediendo", comentó el burgomaestre.

Ante esta situación, la autoridad edil indica que el municipio ya ha venido ejecutando acciones preventivas y trabajos de fumigación. "Estamos en la tarea de fumigar, prevenir, en brindar recomendaciones a los vecinos. También pedimos la prudencia y el criterio de mucha gente que todavía insiste en conservar estas piscinas en la calle que si bien puede ser muy divertido para los chicos, ante la peligrosidad del dengue, ya deberían ser desarmadas", declaró.

Una de estas medidas preventivas consistirá en una aplicación móvil en la que los vecinos de San Juan de Lurigancho podrán registrar las zonas donde se ha detectado un caso de dengue. Esta información será compartida con las autoridades del Ministerio de Salud.

"Estamos creando una App, que espero se pueda validar en unos días, en la que vamos a registrar los lugares infecciosos. Las personas que tengan los síntomas también pueden registrarlo para poder hacer un mapa calórico de San Juan de Lurigancho, donde estas incidencias sean atendidas a la brevedad por la municipalidad. Vamos a compartir estos datos con el Ministerio de Salud para que ellos puedan accionar todos sus protocolos", explicó.

De acuerdo a Jesús Maldonado, la aplicación se lanzará en marzo, aunque no adelantó una fecha exacta. "Sale este mes, de todas maneras. Google nos pide unos siete días de reglamentación para que pueda ser validado", acotó.

"Para que vean cuántos focos infecciosos están registrando los vecinos: piscinas, pozos de agua, lugares de parques con charcos, etcétera. Que la gente entienda que esto está en cualquier parte y que si no tomamos acciones de responsabilidad a la hora de tratar nuestros recipientes de agua, puede traer serios problemas para San Juan de Lurigancho y para sus familias", concluyó el alcalde del distrito más poblado del país.

➤ La República-SJL AHORA en Facebook

¿Buscas las noticias más recientes de San Juan de Lurigancho? Únete AQUÍ a nuestro grupo oficial de La República-SJL. ¿Tienes una denuncia, una historia impactante o un caso social que compartir? Este es tu espacio.

;