Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Lluvias golpean regiones y Gobierno declara en emergencias varias zonas

Acciones. Precipitaciones de moderada a fuerte intensidad seguirán en la sierra. Según Cenepred, hay riesgo de afectación en 260 distritos del interior. En Pasco, rocas mataron a una persona.

En Pasco. Desprendimiento de rocas sorprendieron a transeúnte en Huanca Pozuzo. Foto: difusión
En Pasco. Desprendimiento de rocas sorprendieron a transeúnte en Huanca Pozuzo. Foto: difusión

Las fuertes precipitaciones siguen ocasionando pérdidas de vidas, cultivos, viviendas e infraestructura. Por ello, el Consejo de Ministros acordó declarar en emergencia varias localidades del país “por peligro inminente y ocurrencia de lluvias y deslizamientos”.

La ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, quien ayer reemplazó al primer ministro, Alberto Otárola, dijo que se acordó declarar en sesión permanente al Consejo Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (Conagerd) con la finalidad de responder diariamente sobre las acciones que se toman ante los desastres naturales. “Estamos cercanos los tres niveles de Gobierno para articular y conjuntamente responder”, precisó.

La medida se da luego de que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunciara que las precipitaciones persistirán hasta el 6 de marzo en la sierra.

Tragedia en Pasco

En tanto, una persona murió a causa de un deslizamiento de rocas en la zona de Huanca-Pozuzo, provincia de Oxapampa, Pasco, originado por las lluvias. Según testigos, Mirco Ponce Aquino se encontraba transitando cuando fue impactado por rocas en la cabeza.

Más temprano, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que hay riesgo de afectación en 260 distritos de la sierra y selva por deslizamientos y huaicos.

Según esta entidad, Ayacucho es la región que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones (37) en riesgo muy alto. Le siguen Áncash (36), Arequipa (18), Apurímac (6).

Y según reportes del Indeci, en Áncash, a causa de las lluvias intensas, se registró un deslizamiento que ocasionó daños en la vías en el sector Pacacuna, distrito de Santiago de Chilcas, provincia de Ocros. Lo mismo ocurrió en Huancavelica, las lluvias causaron daños en la infraestructura (canal de riego) y agricultura. En tanto, en La Libertad, los deslizamientos por lluvias dejaron aislados a distritos de Bolívar y Pataz.

La clave

De acuerdo con el último reporte del Enfen, El Niño Costero continuará hasta marzo, pero con condiciones cálidas débiles. En abril se espera una transición de condiciones cálidas débiles a neutras. Y a partir de mayo es más probable un escenario de condiciones neutras.