México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Contrato de docente 2024: ¿cuánto ganarán los profesores que alcancen vacante, según Minedu?

Para este 2024, el Ministerio de Educación estableció nuevas pautas para la contratación y remuneración de docentes. Descubre los detalles sobre sueldos y vacantes disponibles.

Mira cuáles serán los salarios para los docentes contratados este 2024. Foto: La República
GLR

El 2024 marca un año decisivo para la educación en Perú, con significativas actualizaciones en la política de contratación docente. El Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido nuevos estándares para los sueldos y condiciones de los docentes contratados. En este artículo, exploramos las cifras claves y oportunidades que trae el Minedu para los profesionales de la enseñanza este año.

¿Cuánto ganarán los profesores que sean contratados este 2024?

Los docentes que logren una vacante este 2024 recibirán una remuneración ajustada a las normativas recientes. Por ejemplo, para la educación básica regular, el sueldo docente 2024 es de S/3.100,50 por una jornada de 30 horas semanales. Aquellos asignados a funciones de coordinación en Pronoei, ODEC y Ondec percibirán S/4.134,00 por 40 horas semanales. Además, existen bonificaciones adicionales para aquellos que trabajen en instituciones unidocentes, multigrado, bilingües o en áreas rurales, fronterizas y en el Vraem.

Sueldos de los docentes contratados. Foto: Minedu

Sueldos de los docentes contratados. Foto: Minedu

¿Cuántas vacantes hay para la contratación docente?

El número de vacantes para la contratación docente en 2024 aún no ha sido anunciado oficialmente por Minedu. Sin embargo, se espera que el ministerio publique dicha información pronto, proporcionando oportunidades para muchos profesionales de la educación que buscan integrarse al sistema educativo peruano. Los candidatos interesados deben mantenerse atentos a las actualizaciones del Minedu para aprovechar estas oportunidades.

¿Cuáles son los requisitos para postular a una vacante de docente contratado en 2024?

  1. Título profesional: poseer título profesional de profesor o licenciado en educación, expedido por una institución de educación superior reconocida.
  2. Evaluación de competencias: aprobar una evaluación de competencias que puede incluir pruebas de conocimiento, habilidades pedagógicas y comprensión lectora.
  3. Experiencia docente: se valora la experiencia previa en docencia, aunque no siempre es un requisito obligatorio.
  4. Documentación completa: presentar la documentación requerida, que suele incluir curriculum vitae, copia del título profesional, y otros documentos que puedan ser requeridos por el Minedu o la institución educativa.
  5. Capacitación continua: demostrar compromiso con la actualización y formación continua en temas educativos y pedagógicos.
  6. Requisitos específicos: dependiendo de la especialidad o el nivel educativo, pueden existir requisitos adicionales, como conocimientos específicos en áreas particulares o competencias en idiomas, especialmente para docentes en programas bilingües.