Sociedad

¿Cuánto gana un ingeniero de minas en Perú? MTPE revela su impresionante salario

La carrera de Ingeniería de Minas se encuentra entre las mejores 10 pagadas, según el MTPE. Conoce cuánto ganan al mes estos profesionales.

La Ingeniería de Minas es una carrera de alta demanda. Foto: composición LR/Tecnología Minera
La Ingeniería de Minas es una carrera de alta demanda. Foto: composición LR/Tecnología Minera

El último ranking del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer las carreras mejores pagadas en Perú. Entre ellas, se encuentra la Ingeniería de Minas: se posiciona en el puesto 7 en el listado general y se cataloga como la segunda ingeniería que recibe mayores ingresos a comparación de otras. Conoce su salario aquí.

¿Cuánto es el sueldo de un ingeniero de minas?

El salario promedio de un egresado de la carrera de Ingeniería de Minas es de S/3.993. Es importante precisar que los sueldos varían, según las especializaciones y años de experiencia, entre los S/1.600 a S/7.139 mensuales, así lo informó la plataforma de Mi Carrera del MTPE.

Carrera de Ingeniería de Minas es la segunda mejor pagada, según MTPE. Foto: Antamina

Carrera de Ingeniería de Minas es la segunda mejor pagada, según MTPE. Foto: Antamina

¿Dónde estudiar la carrera de Ingeniería de Minas?

En el Perú, hay diversas universidades públicas y privadas que ofrecen esta carrera profesional. Conócelas a continuación.

Universidades públicas

  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA)
  • Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).

Universidades privadas

  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Universidad César Vallejo (UCV)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Universidad Privada del Norte (UPN).

¿Dónde puede trabajar un ingeniero de minas?

  • Empresas mineras: las compañías mineras en Perú son el lugar de trabajo más directo para estos profesionales.
  • Instituciones gubernamentales: pueden trabajar en entidades gubernamentales relacionadas con la regulación y supervisión de la actividad minera.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG): en el Perú, hay ONG que trabajan en temas relacionados con la minería sostenible, derechos humanos y medioambiente.
  • Laboratorios de investigación: instituciones que se dedican a la investigación científica y tecnológica pueden emplear a ingenieros de minas para participar en proyectos de investigación y desarrollo.
  • Empresas de consultoría ambiental y social: dada la importancia de la responsabilidad social y ambiental en la industria minera, pueden trabajar en empresas especializadas en consultoría ambiental y social.

¿Cuántos años son Ingeniería de Minas?

La carrera profesional de Ingeniería de Minas consta de 10 semestres, lo que equivale a 5 años, en el que el estudiante recibirá una sólida formación académica, el cual le permitirá tener una visión estratégica de la industria minera.