¿Cómo denunciar la pérdida de mi DNI si lo extravié?
En caso de extraviar tu DNI, aquí te mostramos cómo realizar tu denuncia de pérdida.
- Paro de transportistas HOY EN VIVO: inicio de la movilización, teletrabajo y clases virtuales en colegios durante este 18 de junio
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

La pérdida de tu DNI puede generar problemas si no se denuncia a tiempo, ya que puede ser utilizado de forma fraudulenta. El proceso de denuncia es rápido, gratuito y se puede hacer desde casa, las 24 horas. Solo necesitas ingresar al enlace, completar los datos requeridos, que serán verificados por Reniec, y registrar cómo ocurrió la pérdida o el robo de tu DNI.
Tras completar los pasos, se generará una copia certificada de la Denuncia Policial Digital en formato PDF, verificable mediante un código QR. Esta denuncia es válida para el DNI y otros documentos como licencias de conducir, pasaportes y SOAT, protegiéndote ante posibles fraudes con tus documentos perdidos.
PUEDES VER: DNI: ¿en qué casos sí es recomendable brindar tu número al momento de comprar en supermercados?

¿Cómo realizar mi denuncia digital?
- Ingresa al siguiente ENLACE.
- Ingresa los datos personales requeridos. Estos serán corroborados con el Reniec.
- Registra cómo sucedió la pérdida o el hurto de tus documentos. Estos detalles son importantes para formular la denuncia.
- Se generará una copia certificada de la Denuncia Policial Digital en formato PDF. Será verificable a través del código QR impreso en el Certificado de Denuncia Policial Digital y este demostrará su autenticidad.
¿En qué casos se puede presentar una denuncia policial digital?
Este se puede realizar en el caso de pérdida o robo de los siguientes documentos: factura, boleta de venta, guía, carnet universitario, DNI, fotocheck de trabajo, licencia de conducir, SOAT y pasaporte. Esto es importante debido a que en caso de haber sufrido algún robo, los delincuentes pueden utilizar tus documentos para cometer actos fraudulentos y esta denuncia te blinda respecto a ello.
PUEDES VER: Reniec lanza oferta de DNI electrónico a S/30: qué ventajas tiene este documento frente al azul

¿Cómo colocar una denuncia en la PNP?
Puedes acercarte a la comisaría de tu localidad a poner tu denuncia, sin embargo, en la Dirección de Investigación de Delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DIRCTPTIM), ubicada en av. España n.º 323, puedes encontrar la Divindat (División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú), donde puedes acudir en el caso de que utilicen tu información virtualmente.