¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Más de 400 asesinatos por sicariato se han registrado en Lima Metropolitana

Aún no termina el año y ya se superó la cifra del año pasado, que alcanzó los 367 crímenes por encargo en la capital.

La mayoría de los casos ocurren por conflicto entre bandas criminales. Foto: PNP
La mayoría de los casos ocurren por conflicto entre bandas criminales. Foto: PNP

En la madrugada del último domingo, los hermanos Juan y Braulio Santos Verástegui, de 29 y 42 años, fueron asesinados a tiros en una cebichería del fundo Pariachi, en Ate. Durante el tiroteo resultaron heridas también dos mujeres. Ellos son las más recientes víctimas de la violencia en Lima Metropolitana, que vive un año negro: más de 400 personas murieron atacadas por sicarios, capaces de matar a plena luz del día.

Los analistas sostienen que es claro que la violencia homicida está en aumento. El año pasado se registraron 367 crímenes por sicariato. La mayoría de los homicidios en Lima se cometen con armas de fuego y en casi todos se usan armas ilegales. Este es un indicador importante del peso que tienen los asesinatos instrumentales (por encargo).

El fenómeno del sicariato en Lima tiene varias facetas. Por un lado está la persona que contrata a alguien para asesinar a otra, pero la mayoría de los casos ocurren entre bandas criminales rivales o por ajuste de cuenta. Pero también ha crecido el asesinato de víctimas que se negaron a pagar cupos o extorsión.

"Hay disputas porque llegaron nuevas bandas criminales, como el Tren de Aragua y sus facciones, que están buscando el control territorial", dijo el coronel Víctor Revoredo. Solo Homicidios y la Beicce han desbaratado este año 62 bandas criminales vinculadas al sicariato. Según el Instituto Nacional Penitenciario, de los 93.985 presos que hay en las cárceles del Perú, 3.184 están por homicidio calificado (asesinato). De ellos, 928 son procesados y 2.256 han sido sentenciados.

Algunos analistas manifiestan que las autoridades deben concentrar sus acciones no solo en los distritos declarados en emergencia.