FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Sociedad

Corte de luz en Chiclayo el 11 de diciembre: ¿qué zonas serán afectadas?

Ensa ha informado sobre un nuevo corte de luz programado para la provincia de Chiclayo. AQUÍ te contamos qué zonas serán afectadas, cuál es el cronograma de suspensión y todos los detalles.

Ensa pidió a los usuarios tomar precauciones debido al corte de luz. Foto: Ensa
Ensa pidió a los usuarios tomar precauciones debido al corte de luz. Foto: Ensa

A través de sus plataformas oficiales, la empresa ENSA ha informado a la ciudadanía sobre un nuevo corte de luz programado para la provincia de Chiclayo, ubicada en la región Lambayeque. Esta suspensión del servicio eléctrico está programada para realizarse el día lunes 11 de diciembre y tiene como objetivo el permitir que se hagan las labores de mejora y mantenimiento del suministro.

En esta nota de La República te contamos qué zonas y distritos de Chiclayo se verán afectados por el corte de luz, cuál es el cronograma de suspensión y todos los detalles correspondientes.

Corte de luz en Chiclayo: ¿qué zonas serán afectadas?

  • Monsefú.

Corte de luz, lunes 11 de diciembre: zonas y horarios

El distrito de Monsefú, así como una serie de sectores de esta comuna, tiene el corte de luz programado para el día lunes 11 de diciembre. AQUÍ te mostramos el cronograma.

Corte de luz en Chiclayo

Corte de luz en Chiclayo, 11 de diciembre. Foto: Ensa

Corte de luz en Chiclayo

Corte de luz en Chiclayo, 11 de diciembre. Foto: Ensa

Corte de luz en Chiclayo

Corte de luz en Chiclayo, 11 de diciembre. Foto: Ensa

¿Cómo contactarme con Ensa?

A través de sus redes sociales, la empresa Ensa comunicó a sus usuarios el nuevo número telefónico al cual podrán llamar para resolver sus dudas. 0-801-71003 es el contacto de la central telefónica. "Ahora puedes realizar tus consultas, reclamos, denuncias y trámites a través de un nuevo canal de atención", fue lo que expresó Ensa.

¿Qué recomendaciones deben tenerse en cuenta ante un corte de luz?

  • Reportar el problema a través de los canales de atención de Ensa
  • Es importante tener linternas con baterías o cargadas
  • No usar velas: ante un descuido podrían generar un incendio
  • Es necesario ventilar los ambientes, ya que las estufas emiten gases que pueden ser contaminantes
  • Las familias deben tener reserva de agua potable y alimentos de preparación instantánea
  • Es importante tener un kit de emergencia y una lista de números de emergencia escrita en un papel
  • Tener la batería del celular cargada y un cargador portátil
  • Desenchufar los artefactos eléctricos
  • Luego del retorno de la electricidad, esperar al menos 10 minutos antes de conectar los electrodomésticos.

¿Qué hacer cuando hay un corte de luz?

  • Mantenga un suministro de agua y comida
  • Instale alarmas de humo y alarmas de monóxido de carbono
  • Planifique para calefaccionar o enfriar su hogar.

¿Cuáles son los números de emergencia de Ensa?

Los usuarios pueden solicitar información a través de los números telefónicos 0801-71003 y 982 096 595.

¿Cómo saber si hay corte programado?

ENSA informó a sus usuario sobre la programación de los cortes, los cuales responden a trabajso de mantenimiento. Para saber si hay alguna restricción prevista para los próximos días, debes visitar la fanpage oficial de ENSA, donde la información será colocada 3 días antes del corte. Las otras opciones son contactar al Whatsapp de consultas: 982096595 o ingresar a la web: www.gob.pe/ensa.

¿Cómo ver mi recibo de luz de Ensa?

Ensa es una empresa que pertenece al grupo Distriluz. Este último ha habilitado una plataforma virtual para que todos los usuarios de Ensa u otras empresas eléctricas puedan ver el monto a pagar de su recibo de luz. Para ello, deberán hacer clic a ESTE ENLACE y listo. Tener en cuenta que deberás contar con tu número de DNI o de suministro.

;