Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Sociedad

Fraude informático en la Línea 1: ¿cómo funcionan las mafias de recarga de tarjetas del Metro de Lima?

La red criminal que realizaba fraude informático en la Línea 1 del Metro de Lima le robó un estimado de 10 millones de soles al Estado. Así lo informaron las autoridades.

Tarjetas de la Línea 1 del Metro de Lima son adulteradas por una banda criminal. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo
Tarjetas de la Línea 1 del Metro de Lima son adulteradas por una banda criminal. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo

En la Línea 1 del Metro de Lima opera una organización criminal liderada por Doris Venegas Ángeles, conocida como la 'Diabla'. Según las investigaciones de las autoridades, esta banda le robó un estimado de 10 millones de soles al Estado peruano.

Hasta el momento, se conoce que, para realizar los actos delictivos, los integrantes de dicha red criminal utilizaban tarjetas adulteradas. Contaban con un dispositivo para cambiar la base de datos del chip de la tarjeta para que las máquinas del servicio de trasporte que están en el ingreso del Metro de Lima reconozcan esta pieza con saldo activo. Ellos cobraban S/2 a los ciudadanos que deseaban abordar el tren.

Cabe señalar que, de acuerdo a lo informado por la Policía Nacional, Venegas Ángeles, quien está detrás de estos actos delictivos en el Metro de Lima, acumula más de 40 denuncias por extorsión, receptación y microcomercialización de drogas. Ella había realizado los delitos en el sistema de trenes con la presunta colaboración de la suboficial de la Policía Wendy Díaz Lazo.

La integrante de la PNP habría sido la encargada de informarle acerca de los operativos que se realizaban en las estaciones del tren eléctrico y sobre las acciones que planeaba implementar la empresa concesionaria para detectar las tarjetas adulteradas.

"Si trabajan o contratan a otras personas para vender o hacer pases en ese lugar, ella les cobra cupo. Aquellas que no pagan son agredidas. Tal es el caso que Venegas tiene varias denuncias", informó el coronel PNP Luis Edgardo Huamán Santamaria en diálogo con Latina.

"Es una persona proclive al delito, porque tiene denuncias por agresión física, extorsión, ha sido intervenida comercializando drogas. Tiene un amplio historial delictivo, lo que la hace peligrosa para la sociedad", añadió.

;