Precio del dólar HOY, 30 de mayo
Sociedad

Examen de admisión San Marcos, diciembre 2023: estos son los nuevos puntajes mínimos por carrera

¡Ya hay fecha de la prueba de ingreso! A más de un mes del examen de San Marcos, los postulantes se preguntan cuánto deben alcanzar como mínimo por área para formar parte de la Decana de América. Entérate AQUÍ cuándo es, los costos y más.

Examen de admisión se realizará en 4 fechas en el mes de diciembre. Foto: UNMSM
Examen de admisión se realizará en 4 fechas en el mes de diciembre. Foto: UNMSM

¡Atención, cachimbo! El examen de ingreso de San Marcos ya tiene fecha. De acuerdo con la Oficina Central de Admisión (OCA), la prueba se realizará en diciembre próximo. Por tanto, aún queda más de un mes para que los y las postulantes se sigan preparando con la finalidad de obtener una vacante a la universidad más antigua de América. En esta nota de La República te contamos todos los detalles sobre la evaluación de la UNMSM.

Antes de la pandemia de la COVID-19, el puntaje mínimo para que los postulantes puedan alcanzar un cupo a la Decana de América era 900. Sin embargo, este panorama cambió en los últimos años, puesto que ya no existía este requisito, por esa razón en pruebas pasadas los estudiantes ingresaron incluso con 500. A continuación, entérate cuál es la puntuación para este examen de admisión 2024-1.

San Marcos: ¿cuándo se realizará el examen de admisión?

El último martes 26 de septiembre, San Marcos hizo oficial las fechas en las que los postulantes podrán rendir la prueba de ingreso. Estas se realizarán en cuatro días:

Sábado 2 de diciembre del 2023

  • Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión
  • Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.

Domingo 3 de diciembre del 2023

  • Área B: Ciencias Básicas
  • Área C: Ingeniería.

Sábado 9 de diciembre del 2023

  • Área A: Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana).

Domingo 10 de diciembre del 2023

  • Escuela Profesional de Medicina Humana.

San Marcos: ¿cuáles son los puntajes mínimos por carrera?

Desde la Universidad Nacional Mayor de San Mayor (UNMSM) anunciaron un nuevo puntaje mínimo para ingresar a la Decana de América en el próximo examen de admisión de diciembre. Durante una sesión del Consejo Universitario de San Marcos, encabezada por la rectora Jeri Ramón, se acordó por unanimidad que la nueva nota aprobatoria será 600.

Sin embargo, cabe mencionar que, el último 26 de septiembre, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Universitario para debatir sobre algunos puntos de esta prueba de admisión. En ese contexto, las autoridades acordaron revisar el puntaje mínimo.

¿Cuál es el precio del examen de admisión de diciembre en San Marcos?

El dinero que deben pagar los postulantes cambia de acuerdo con el tipo de colegio donde hayan culminado sus estudios secundarios:

  • Institución educativa pública: S/400
  • Institución educativa privada: S/800
  • Institución educativa parroquial: S/800.

¿Cuáles son las carreras que ofrece San Marcos?

  • Administración
  • Administración de Negocios Internacionales
  • Administración de Turismo
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arte
  • Auditoría Empresarial y del Sector Público
  • Bibliotecología y Ciencias de la Información
  • Ciencia de los Alimentos
  • Ciencia Política
  • Ciencias Biológicas
  • Computación Científica
  • Comunicación Social
  • Conservación y Restauración
  • Contabilidad
  • Danza
  • Derecho
  • Economía
  • Economía Internacional
  • Economía Pública
  • Educación
  • Educación Física
  • Enfermería
  • Estadística
  • Farmacia y Bioquímica
  • Filosofía
  • Física
  • Genética y Biotecnología
  • Geografía
  • Gestión Tributaria
  • Historia
  • Ingeniería Agroindustrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería de Seguridad y Salud en Trabajo
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Geográfica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica de Fluidos
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Textil y Confecciones
  • Investigación Operativa
  • Lingüística
  • Literatura
  • Matemática
  • Medicina Humana
  • Medicina Veterinaria
  • Microbiología y Parasitología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Psicología
  • Psicología Organizacional y de la Gestión Humana
  • Química
  • Sociología
  • Tecnología Médica
  • Toxicología
  • Trabajo Social.

Egresada de Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Creyente en el periodismo social. Interesada en temas de derechos humanos, ambientales y culturales.