Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Poder Judicial rechaza recurso de casación del alcalde de Trujillo César Fernández Bazán

Condena. Fernández buscaba revertir la sentencia penal de un año de cárcel, la cual lo separa de la municipalidad provincial.

Revés. Juezas confirmaron sentencia contra Fernández. Foto: difusión
Revés. Juezas confirmaron sentencia contra Fernández. Foto: difusión

Fue rechazado el recurso de casación que presentó el burgomaestre provincial de Trujillo (La Libertad), César Fernández Bazán, para revertir la sentencia penal de un año de cárcel suspendida por el delito de difamación agravada contra la teniente de la Policía Nacional Nataly Rojas Rojas. El aún titular de la comuna buscaba revertir la condena que es causal para que sea vacado del cargo.

La Resolución n° 36 de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la ciudad de Trujillo, que declaró inadmisible la casación, está fechada en 10 de agosto del 2023 y lleva las firmas de las magistradas Liliana Rodríguez, Cecilia León y Ofelia Namoc.

Recurso legal y renuncia

En la parte resolutiva, el documento dice: “Declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del querellado César Arturo Fernández Bazán, contra la sentencia de vista contenida en la Resolución n° 31 de fecha 20 de junio del 2023 (…)”, la cual dictó la pena de cárcel suspendida y el pago de S/25.000 de reparación civil a favor de la agraviada.

Por otra parte, Fernández Bazán anunció a través de sus redes sociales que renunciará al partido político Somos Perú, que lo llevó a ganar la alcaldía, debido al despilfarro de recursos públicos que hizo dicha organización al pagar S/1,2 millones en capacitaciones a una empresa afín a la jefa de dicha agrupación, Patricia Li.

“Acabo de ver el reportaje en 'Panorama' y ver cómo se despilfarran el dinero público, pues mañana (lunes) a primera hora estaré renunciando al partido de Somos Perú", escribió.

La clave

Argumento. El fallo judicial advirtió que por las causales invocadas y las argumentaciones que expuso en la casación la defensa del querellado alcalde de Trujillo, no se cumplía con los criterios esbozados por las Salas Penales de la Corte Suprema y fue rechazado.