Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Feriado 15 de agosto: ¿cuál es la única ciudad que tendrá día no laborable y por qué solo ahí?

La quincena de agosto es sinónimo de celebración para una zona del Perú. Incluso, se dispuso que tengan un día no laborable. Conoce AQUÍ la razón.

El Corso ya anunció su recorrido para este año. Foto: Composición LR / Peru Travel / La República
El Corso ya anunció su recorrido para este año. Foto: Composición LR / Peru Travel / La República

Corsos, serenatas, conciertos y otras actividades están planeadas para la quincena de agosto en esta parte del Perú. La ciudad designada vivirá una fiesta total entre todos sus ciudadanos, que gozarán de un día no laborable. El feriado se dará para los habitantes de una provincia en específico. Conoce AQUÍ cuál es.

¿En qué lugar del Perú es día no laborable el 15 de agosto?

El lugar designado es la provincia de Arequipa y se eligió esta fecha debido a que conmemora el aniversario de fundación de la 'Ciudad Blanca’. La fundación española de la ciudad se dio un 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de ‘Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta’, por Francisco Pizarro. Debido a su gran historia, la ciudad también es considerada como 'Capital Jurídica del Perú'.

 El Corso de la Amistad es una de las actividades más esperadas por los arequipeños. Foto: Andina

El Corso de la Amistad es una de las actividades más esperadas por los arequipeños. Foto: Andina

¿Por qué solo en Arequipa es día no laborable el 15 de agosto?

El 27 de julio de 1988, mediante la Ley N.° 24875, artículo 8°, se declaró como "día cívico no laborable el 15 de agosto de cada año en la provincia de Arequipa". Por ese motivo, solo en la referida ciudad es día no laborable cada quincena de agosto. Las autoridades tienen planeadas diversas actividades para la ciudadanía ese día.

¿Cuándo se fundó Arequipa y cuántos años cumple?

La ciudad de Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540, con el nombre “Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta” en nombre del marqués don Francisco Pizarro. El 22 de setiembre de 1541, el monarca Carlos V en Cédula Real ordenó que esta localidad pase a llamarse Ciudad de Arequipa. Por consiguiente, este 2023 cumple 483 años de fundación.

;