FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Sociedad

UNMSM: ¿por qué los docentes del centro preuniversitario suspendieron las clases de forma indefinida?

Un vocero del Centro Preuniversitario UNMSM dio a conocer los requerimientos de los profesores y su pedido de dialogar con la rectora de la casa de estudios superiores.

Docentes se manifestaron en la puerta de Cepre de San Marcos. Foto: La República
Docentes se manifestaron en la puerta de Cepre de San Marcos. Foto: La República

Los docentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (CEPUSM) anunciaron la suspensión de las clases de forma indefinida el último martes 8 de agosto. En ese contexto, los profesores realizaron un plantón el viernes 11 de agosto frente a la puerta 7 de la Decana de América, con el fin de ser escuchados por las autoridades del rectorado.

La rectora de la universidad, Jerí Ramón, tiene conocimiento de las solicitudes presentadas. Sin embargo, su pronunciamiento al respecto no ha cumplido las expectativas de los docentes universitarios. En esta nota de La República, conoce los requerimientos de los profesores de la Cepre UNMSM y los argumentos que justifican sus exigencias.

¿Por qué los docentes del Centro Preuniversitario de la UNMSM suspendieron las clases de forma indefinida?

El docente vocero de Cepre UNMSM, Javier Huincho Ramírez, informó que la medida se tomó debido a que no atienden la solicitud de modificar el artículo 28 del Reglamento General de la Cepusm, el cual establece que los profesionales deben contar con un título de magíster para poder enseñar. "Hemos buscado un diálogo con la directora de la Pre para modificar el artículo que nos afecta y que está obligando a que un profesor de la Cepre tenga magíster. Nosotros hemos enviado un documento hace tres semanas al anterior director. Ahí señalamos que no nos oponemos a lo que plantean. Esto, siempre y cuando, nos den un tiempo para tener magíster porque algunos docentes no tienen posgrados", indicó.

Huincho también manifestó que existen 186 docentes en la modalidad de terceros, pero solo 30 de ellos poseen magíster. Por lo tanto, los otros 150 se verían perjudicados por la norma en cuestión. Asimismo, el vocero refirió que entablaron un diálogo con la directora ejecutiva, Cecilia Alicia Abensur Pinasco. Sin embargo, desean conversar también con la rectora de la Decana de América, Jerí Ramón.

¿Qué señala el artículo 28 de la Pre San Marcos?

El Reglamento de la Cepusm establece lo siguiente: “El personal docente está conformado por profesionales con grado de magíster y/o estudios de posgrado en la especialidad que tiene vínculo laboral con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y por docentes contratados con grado de magíster”. Sin embargo, es importante mencionar que en la academia hay profesores contratados, del régimen CAS y en condición de terceros. Estos últimos son los más afectados.

;