La Molina registrará la noche más fría de 2024
Sociedad

Trujillo: ¿JNE o Concejo Municipal, a quién compete la suspensión del alcalde Arturo Fernández?

Alcalde de Trujillo fue sentenciado a un año de pena privativa de la libertad suspendida en segunda instancia. ¿Qué dicen los especialistas sobre su suspensión?

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, fue sentenciado por difamación agravada. Foto: La República
Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, fue sentenciado por difamación agravada. Foto: La República

 Arturo Fernández Bazán sigue siendo el alcalde de Trujillo, pese a que el 20 de junio pasado la Segunda Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad confirmó su sentencia a un año de pena privativa de la libertad (suspendida) por el delito de difamación agravada, en agravio de Nataly Rojas, quien es teniente de la Policía Nacional.

El reciente 8 de agosto el regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Jorge Vásquez, responsabilizó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de que el burgomaestre Fernández Bazán continúe ejerciendo el cargo. “Responsabilizo al Jurado Nacional de Elecciones (…) quien no toma las cartas en el asunto y retira las credenciales a este alcalde condenado e incapaz”, apuntó.

La República consultó respecto al tema: ¿es posible que el JNE pueda quitar la credencial al alcalde?, ¿a quién corresponde la suspensión del burgomaestre?

Según el abogado y especialista en gestión pública, Jorge Sumari Buendía, dado que la sentencia del alcalde Arturo Fernández fue ratificada en segunda instancia, a quien corresponde debatir la suspensión de su cargo es al Concejo Municipal; es decir, a los regidores de la municipalidad.

Precisó que, luego de que los concejales acuerdan suspender al burgomaestre, se remite el acta de la sesión del concejo que contiene el acuerdo de suspensión al Jurado Nacional de Elecciones, a fin de que tome conocimiento y, posteriormente, se acredite al nuevo alcalde (el primer regidor).

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, continúa ejerciendo cargo pese a estar sentenciado en segunda instancia. Foto: LR

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, continúa ejerciendo cargo pese a estar sentenciado en segunda instancia. Foto: LR

Jurado Nacional de Elecciones pidió suspender al alcalde de Trujillo

El pasado 10 de julio el JNE trasladó al Concejo Provincial de Trujillo la solicitud de suspensión presentada por el ciudadano Luis Enrique Kong Montoya, en contra de Arturo Fernández Bazán; sin embargo, este debate —al que el burgomaestre también debe ser invitado para brindar sus descargos— aún no se realizó.

Dilatan suspensión del alcalde de Trujillo

Según se conoció, el primer debate para evaluar la suspensión del alcalde Arturo Fernández estaba programado para el 31 de julio; sin embargo, en esta reunión, con 10 votos en contra y 5 a favor, los regidores rechazaron aprobar dicha adhesión, lo que llevó al alcalde a tomar la decisión de finalizar la sesión. Posteriormente, la próxima reunión para debatir la suspensión de Bazán fue programada para el 14 de septiembre.

¿Qué puede hacer el JNE si el Concejo no suspende al alcalde?

De acuerdo con el especialista Jorge Sumari, en estos casos, si la ley ordena que un alcalde debe ser suspendido y el Concejo Municipal no lo hace, lo que puede hacer el JNE es emitir un pronunciamiento al respecto.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializado en gestión pública.