Sociedad

Senamhi: brillo solar y temperaturas altas seguirán por Fenómeno El Niño

Experta sostiene que a nivel nacional tenemos 3° C más de lo normal en la temperatura del mar y del aire, y algunos días se superan los 4° o 5° C.

Clima. Los días soleados y con cielo despejado seguirán presentes en este invierno, señala el Senamhi. Foto: difusión
Clima. Los días soleados y con cielo despejado seguirán presentes en este invierno, señala el Senamhi. Foto: difusión

Los días soleados y las temperaturas por encima de lo normal continuarán en este invierno, incluso hasta el verano del 2024, debido al fenómeno El Niño (FEN), que se está desarrollando, señala el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Grinia Avalos, subdirectora de Predicción Climática de la entidad, señala que a nivel nacional tenemos 3° C sobre lo usual para esta época, e incluso algunos días se han superado los 4° o 5° C. Agrega que recientemente, ya en pleno invierno, ha habido días que han alcanzado los 25° C, cuando la temperatura máxima normal suele estar entre 20° y 21° C.

“Los 3° C por encima de lo normal van a ser una constante hasta el próximo verano en la medida en que el fenómeno El Niño esté presente. Me refiero al calentamiento del agua del mar, que —todo indica— seguirá hasta el próximo verano. En ese lapso habrá algunos días que superen estos 3°, 4° y 5° C”, señaló.

En el periodo del FEN, además del aumento de la temperatura de la superficie del mar y con ello del aire, otra característica será el incremento de las precipitaciones durante la temporada de lluvias, comenta.

 Las primeras lluvias se registrarían entre septiembre y octubre, según Senamhi. Foto: difusión<br><br>

Las primeras lluvias se registrarían entre septiembre y octubre, según Senamhi. Foto: difusión

Asimismo, Avalos sostiene que se puede observar el sol porque las nubes se disipan ante la temperatura alta.

La situación en cuestión no solo tiene lugar en Lima, sino en la costa norte, como Tumbes y Piura, entre otras regiones.

¿Cambio climático?

Grinia Avalos indica que para hablar del cambio climático y su vínculo con el alza de la temperatura se tiene que esperar un tiempo, ya que se deben evaluar valores actuales y contrastarlos con las tendencias históricas.

“Al momento no se sabe (si el aumento de la temperatura está vinculado al cambio climático), pero lo que sí sabemos es que de manera general la condición del cambio climático está asociada, cada vez más, a que el planeta esté más caliente”, explicó.

Sumado a ello, la experta refiere que el cambio climático tiene que ver con toda una serie de eventos afectados.

ONU: olas de calor serán más intensas

Hace unos días, la ONU advirtió al mundo que debe prepararse para olas de calor más intensas.

El fenómeno El Niño, recientemente declarado, no hará más que amplificar la incidencia y la intensidad de las olas de calor extremo”, dijo John Nairn, experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La alerta de la ONU llega tras conocerse los incendios y calor sofocante que atraviesan diferentes países, como Grecia, Canadá, España, Italia, Estados Unidos.