Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

Inician proceso de formalización de cooperativas pesqueras locales del norte

Dirigentes pesqueros son beneficiados con medida que les permitirá ser más competitivos en los mercados.

Beneficiados. Producción entregó 52 permisos definitivos. Foto: difusión
Beneficiados. Producción entregó 52 permisos definitivos. Foto: difusión

El Ministerio de Producción entregó 52 permisos definitivos de pesca, a los dueños de embarcaciones pesqueras, como parte del proceso de formalización, que inició en la costa de la región Piura.

El ministro Raúl Pérez Reyes llegó al C.P La Tortuga, donde se reunió autoridades y dirigentes pesqueros, con quienes dialogó sobre el Decreto Supremo N° 003-2023-PRODUCE, publicado por este gobierno, el 13 de mayo de 2023, en beneficio de más de 5000 pescadores artesanales de 3 cooperativas pesqueras de Piura y Lambayeque.

Durante la entrega de los permisos de pesca, el titular de PRODUCE resaltó que la formalización de los pescadores es fundamental para que sus embarcaciones puedan generar más empleo e ingresos y con ello, puedan garantizar una mejor calidad de vida para sus familias.

 Clave. Pesca artesanal lleva producto a la mesa de hogares. Foto: difusión

Clave. Pesca artesanal lleva producto a la mesa de hogares. Foto: difusión

El director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, reconoció el trabajo de los pescadores de estas caletas para lograr formalizarse, aseveró que el objetivo de la gestión actual es continuar con el trabajo de formalizar a la mayor cantidad de hombres y mujeres que trabajan en esta actividad tan productiva para el desarrollo de nuestra región.

Anteriormente, la viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula León Chempén asumió el compromiso de llevar adelante los estudios de la pesca experimental de Langostino Café, situación que involucra a la formalización de la flota pesquera artesanal y el desarrollo de su arte de pesca de los diferentes gremios y asociaciones de Sechura, Paita y Talara.

La clave

Regiones. Más de 240 familias de pescadores artesanales de la caleta San José en la región Lambayeque, se verán beneficiadas ya que las embarcaciones en las que trabajan contarán con sus respectivos permisos de pesca definitivo para sus productos.