Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Sociedad

Anuncian inversión de $205 millones para mejorar cuatro aeropuertos del sur

Aeropuertos Andinos del Perú apunta a construir una nueva pista de aterrizaje en Juliaca y mejoras en los terminales de Arequipa, Tacna y Madre de Dios.

Se espera incrementar el flujo de viajeros. Foto: La República
Se espera incrementar el flujo de viajeros. Foto: La República

Durante diciembre del 2022 y los primeros meses de este año, varios aeropuertos en el sur del país sufrieron el embate de las protestas sociales. Algunos manifestantes, en su intento de tomarlos, malograron infraestructura y equipos. Los terminales aéreos de Juliaca, Arequipa y Ayacucho fueron los más afectados. Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), que tiene la concesión de los tres aeródromos, estima que el daño a nivel de la infraestructura alcanzó el medio millón de dólares.

Raúl Díaz Díaz, gerente general de AAP, sostuvo que al día de hoy todos los daños se revirtieron y todo opera con normalidad. Concluida esa etapa, ahora la concesionaria espera un incremento de pasajeros a niveles prepandemia de la COVID-19, más aún con la temporada alta del turismo y actividades como Perumin.

Por eso, anunciaron un plan de inversiones para los aeropuertos que tienen bajo concesión: Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado, Tacna, etc. El Inca Manco Cápac de Juliaca es donde se tiene el proyecto más ambicioso, pues se trata de la nueva pista de aterrizaje estimada en 120 millones de dólares. El año pasado, el terminal fue cerrado en consecutivas veces para refaccionar la pista existente, eso afectó sustancialmente el turismo y economía regional de Puno. El gerente de AAP aseguró que actualmente, la pista refaccionada está en buenas condiciones.

Pero, la nueva pista es necesaria. Explicó que ya está aprobado y la expectativa es que la construcción inicie en marzo o abril del 2024 y se extienda durante 24 meses. El funcionario aseguró que, en ese plazo, "el aeropuerto no se va a cerrar y seguirá funcionando", ya que el diseño de ingeniería se hizo para que se mantenga siempre abierto. Sin embargo, la observación proviene de las empresas interesadas en la obra. Consultan cuál es la situación social en Puno. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones deberá absolver esa consulta.

Ampliación en Rodríguez Ballón El paquete de inversiones de AAP contempla una inversión de aproximadamente 85 millones de dólares en la ampliación de los terminales del aeropuerto internacional de Arequipa, Alfredo Rodríguez Ballón, el de Puerto Maldonado (Madre de Dios), Juliaca y Tacna. Solo en el Rodríguez Ballón se planea invertir cerca de 26 millones de dólares.

Tito Luque, administrador del aeropuerto de Arequipa, explicó que el proyecto contempla la ampliación de la sala de checkin, salas de embarque, de llegadas, oferta comercial, rediseño de playa de estacionamiento vehicular, implementación del centro de operaciones de emergencia y adquisición de equipamiento.

Todo se hará en los actuales terrenos que tiene el aeropuerto. La aspiración es que la ruta Arequipa - Santiago de Chile no sea la única internacional, sino que haya nuevas hacia otros países. El gerente general refirió que el proyecto está probado por el MTC y la construcción empezaría a fines de 2024 y culminar en enero de 2026.

;