Sociedad

Reasignación docente 2023: cómo postular a más de 113.000 plazas y beneficios del traslado para profesores

El Ministerio de Educación publicó la lista de 113.598 plazas para el proceso de reasignación docente 2023. Conoce los requisitos, cómo aplicar y cronograma oficial del concurso público.

Plazo para postular a la reasignación docente es hasta el 9 de junio de 2023. Foto: Minedu
Plazo para postular a la reasignación docente es hasta el 9 de junio de 2023. Foto: Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) hizo oficial la lista de plazas para la reasignación docente 2023, proceso que permitirá el desplazamiento de maestros en regiones del país, de acuerdo con su disponibilidad y motivos personales. Los interesados podrán aplicar desde el 2 al 9 de junio y los resultados finales se darán a conocer el 23 del mismo mes.

Este 2023, la entidad estatal habilitó más de 113.000 plazas. Lima Metropolitana, Loreto, Piura y Cajamarca son los departamentos donde hay más vacantes y oportunidades de desplazamientos para los maestros nombrados. En esta nota de La República, conoce todo sobre el proceso, pasos para aplicar y más.

¿Quiénes podrán solicitar plazas para la reasignación docente 2023?

El Minedu informó que participarán los docentes nombrados y designados de instituciones educativas de distintos niveles y modalidades de educación básica y técnico-productiva. También podrán hacerlo especialistas en educación de las DRE y UGEL.

¿Qué es la reasignación docente?

Es el proceso que permite al docente trasladarse de una institución educativa a otra, que tenga una plaza con el mismo cargo y área de desempeño, sin interrumpir su vínculo laboral con el Ministerio de Educación.

Pueden aplicar los profesores nombrados que trabajen en el área de gestión pedagógica y aquellos que desempeñan cargos de director y subdirector en una institución educativa peruana.

ministerio de educación

La reasignación docente inicia su etapa en junio y finalizará en julio de 2023. Foto: composición LR/difusión

¿Cuáles son los beneficios?

El proceso de reasignación 2023 ofrece a los docentes nombrados la oportunidad de laborar en otra institución educativa, manteniendo su mismo cargo, con el fin de estar cerca a sus familias, acceder a nuevas oportunidades de estudio, entre otros motivos particulares.

¿Cómo participar en la reasignación docente 2023?

Deberás seguir estos simples pasos para poder solicitar una vacante en otro colegio público:

  • Ingresa tu solicitud por la mesa de partes virtual de la UGEL a la que deseas trasladarte. Recuerda que debes señalar la causal y la etapa en la que vas a participar.
  • Adjunta los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos, de acuerdo con la causal y el anexo 2 de la norma técnica.

Requisitos

Los requisitos dispuestos por Minedu para la reasignación docente de este año son los siguientes:

  • Acreditar tener como mínimo tres (3) años de nombramiento y dos (2) años de servicios oficiales efectivos continuos o acumulativos en la última plaza de la cual es titular como nombrada/o al momento de su postulación.
  • Presentar informe escalafonario de reasignación, cuya antigüedad no sea mayor a 60 días a la postulación.
  • Haber aprobado la última evaluación de desempeño docente (requisito que se encuentra suspendido).
  • Presentar su declaración jurada para reasignación.

Cronograma del Minedu para reasignación docente

ActividadesFechas
Instalación de comité1 de junio de 2023
Inscripción única de participantes2 al 9 de junio de 2023
Evaluación de expedientes7 al 14 de junio de 2023
Publicación de resultados preliminares15 y 16 de junio de 2023
Presentación de reclamos 19 al 21 de junio de 2023
Absolución de reclamos20 al 22 de junio de 2023
Publicación final de resultados23 de junio de 2023