Sociedad

Fenómeno de El Niño podría presentarse en junio, según Enfen

El fenómeno continuará por lo menos hasta inicios de la primavera de este 2023, de acuerdo con la entidad meteorológica.

El Niño Costero se debería a las altas temperaturas del mar. Foto: Antonio Melgarejo/La República
El Niño Costero se debería a las altas temperaturas del mar. Foto: Antonio Melgarejo/La República

El Niño Costero se desarrollaría a partir de junio de este 2023, según informó la Comisión Multisectorial del Enfen, que mantiene el estado de Alerta de El Niño Costero. De acuerdo con la entidad, lo más probable es que la magnitud de este fenómeno sería de fuerte a moderada, con las máximas anomalías de temperatura del mar en otoño.

Asimismo, precisaron que El Niño Costero continuará por lo menos hasta inicios de la primavera del presente año y se debería, principalmente, al arribo de ondas Kelvin cálidas, las cuales mantendrían el calentamiento anómalo.

“Se estima que las condiciones cálidas alcanzarían una magnitud débil hasta septiembre, seguida de una magnitud moderada en octubre. Esto hace prever que El Niño en el Pacífico central tendría su mayor anomalía de temperatura superficial del mar hacia fines de 2023”.

En esa línea, informaron que se “prevé precipitaciones ligeramente superiores a las lluvias características en estos meses del año en la región norte occidental del país (costa y sierra)”, se lee en el comunicado.

Posteriormente, en lo que resta de mayo, “disminuirá la ocurrencia de lluvias intensas en la costa norte y las temperaturas extremas del aire mantendrán sus valores por encima de lo normal a lo largo de la costa”.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.