Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Viuda de fallecido en protestas en Juliaca: "Yo qué hago con este dolor"

Sin justicia. Manuel Quilla Ticona partió a Lima en marzo para protestar contra el gobierno. Volvió a Juliaca malherido, según su familia víctima de tortura policial.

Pide justicia. Manuela Quilla Ticona acusa al cuerpo policial de torturar a su esposo, Manuel Quilla.
Pide justicia. Manuela Quilla Ticona acusa al cuerpo policial de torturar a su esposo, Manuel Quilla.

Por: Zenaida Zea / La República
El 31 de marzo, Manuel Quilla Ticona murió en Juliaca tras casi dos semanas de sufrimiento. Estuvo grave desde que presuntamente habría sido torturado en Lima durante las protestas contra Dina Boluarte.

Su familia no solo tiene que afrontar el duelo, sino también emprende una dura batalla legal para alcanzar justicia, aquella que pareciera ser esquiva.

Ha transcurrido más de un mes de la muerte de Manuel Quilla Ticona (36), producto de una presunta tortura policial y aún no hay avances significativos para denunciar a los probables responsables del caso. Irma Mariela Cayo Sánchez, esposa del ciudadano natural de Huancané, percibe que el gobierno pretendería desentenderse del caso y alegar otras causas sobre su deceso, bajo el argumento que se tiene que investigar antes de sostener que murió por una tortura. Narró que su pareja viajó a Lima el 10 de marzo. Lo detuvieron en Campo de Marte y llevaron a la comisaría Petit Thouars, donde lo habrían golpeado, echado agua y aplicado electroshock.

Dijo que algunos transeúntes habrían escuchado sus gritos desde dicha dependencia policial.

La madre de familia precisó que, de acuerdo al informe de necropsia practicado a su esposo, la causa de su muerte obedecería a un derrame cerebral. Presentaba un traumatismo encéfalo craneal grave, un coágulo de 6.2 centímetros y hematomas en varias partes de su cuerpo. “Tenía fractura en el cráneo”, mencionó.

A pesar de estas evidencias, a la viuda le dijeron que su pareja podría haber muerto por otras causas. Que tal vez sufría de alteraciones mentales. Irma Mariela niega tajantemente esas versiones. Afirma que su esposo viajó a Lima en óptimas condiciones de salud.

“Mi niña está muy sensible, está traumatizada, no quiere ver a la Policía Nacional. Ella, cuando ve a los policías, dice 'esos policías mataron a mi papá, yo no los quiero ver'. ¿Yo, qué hago con este dolor? Él fue el único sostén para mi familia y que no reciba ningún apoyo por parte del gobierno me indigna”, dijo la afligida madre de familia.

Irma Mariela narró cuán doloroso fue para ella acompañar a su esposo durante sus últimos días de vida. Él sufría demasiado, no quería comer y empezaba a desconocer a las personas, inclusive a sus hijos. El caso se investiga en la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad en Lima.

Pide ingreso a padrón de beneficiarios

La esposa de Manuel aprovechó la visita a la región Puno de la titular de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, para expresarle su clamor de justicia por la muerte del padre de sus dos menores hijos de 10 y dos años y medio.

Todavía no ha sido considerada dentro del padrón de beneficiarios, a quienes el gobierno les asignó un apoyo solidario por la muerte de un familiar durante las protestas sociales, por lo que espera que entidades como la Defensoría del Pueblo y otras la respalden.