Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Seal sufrió ataque cibernético desde Europa del Este

Encriptado. El sistema comercial de la compañía fue capturado. No obstante, descartaron perjuicio a usuarios.

Ataque. Gerente aseguró que datos están respaldados. Foto: Rodrigo Talavera/ La República
Ataque. Gerente aseguró que datos están respaldados. Foto: Rodrigo Talavera/ La República

La madrugada del lunes 18 de abril, la empresa de energía eléctrica Seal sufrió un ataque cibernético que se perpetró desde Europa del Este (Ucrania o Moldavia).

Los ciberdelincuentes capturaron la información del sistema comercial de Seal y la encriptaron. Su objetivo era pedir dinero a la compañía para liberar estos importantes datos de los usuarios. El sistema comercial incluye el área de cobranzas, nuevas solicitudes para el servicio, entre otros.

Paúl Rodríguez Ochoa, gerente de la empresa Seal, detalló que el ataque cibernético fue mediante un ransomware, que es un programa dañino que "secuestra los datos".

El funcionario explicó a La República que toda la información encriptada por los atacantes, afortunadamente estaba respaldada con anterioridad. Esto debido a que cuentan con el ISO 27001, el cual les exige que todos los datos estén guardados en los servidores, como un espejo del sistema.

Rodríguez descartó que con el ataque, la información de los más de 483 mil usuarios de energía eléctrica haya sido afectada. Aseguró que no perdieron la información. Hasta ayer, el equipo de Tecnologías de la Información de Seal seguía restableciendo el sistema para eliminar por completo el ataque.

El funcionario expresó que el ransomware fue creado en los últimos 20 días, por lo que no estaba en la base de datos del sistema antivirus.