Sociedad

Manuel Chara sobre declaraciones a "Cuarto poder": “Mi testimonio sirvió para desenmascarar la corrupción”

El comunicador se reafirmó en su versión al dominical respecto a los presuntos pagos a periodistas de Cusco con el objetivo de resaltar la labor parlamentaria de la congresista Katy Ugarte.

Comunicador reconoció haber recibido pagos de la congresista Katy Ugarte. Foto: composición LR/Luis Fernando/Luis Álvarez/La República
Comunicador reconoció haber recibido pagos de la congresista Katy Ugarte. Foto: composición LR/Luis Fernando/Luis Álvarez/La República

Un informe del dominical "Cuarto poder" sobre las presuntas colectas del personal que labora en el despacho de la congresista Katy Ugarte para hacer un fondo destinado al pago a periodistas, con el fin de cubrir y difundir las actividades de la parlamentaria en la región Cusco, implica a comunicadores de dicha región.

Juan Manuel Chara y Fabiola Farfán fueron incluidos en dicha nota periodística. El primero de los nombrados reconoció haber recibido pagos a cambio de publicar noticias de la legisladora; sin embargo, no lo ve como un acto que vulnere las normas o la ética profesional.

“Me reafirmo en mis declaraciones, sé que esto traerá cola. Mi testimonio sirvió para desenmascarar los actos de corrupción que se ventilaron. No creo haber faltado a las normas”, dijo el hombre de prensa en conversación con La República.

El entrevistado que labora en QTV, medio de comunicación de la región imperial, mencionó que este tipo de coberturas también los realiza con otros congresistas cusqueños y que no emite recibos por honorarios a cambio de la difusión de las actividades congresales. Además, sostuvo que está dispuesto a colaborar con las investigaciones.

En dicho informe también se mencionó a la periodista Fabiola Farfán, vinculada con dicho medio de comunicación. La República intentó contactarse con la comunicadora para obtener su versión de los hechos, pero no respondió a las llamadas.

Se pronuncian

Tras la difusión del informe, QTV emitió un comunicado a la opinión pública, en el que deslindó de las declaraciones vertidas por el periodista Juan Manuel Chara y negó la vinculación laboral actual con Fabiola Farfán.

“Los medios de comunicación del Grupo Qosqo Times —que son el semanario impreso Qosqo Times, el canal 39 QT Televisión y el diario impreso El Tiempo de Cusco— no mantienen deuda pendiente actual ni anterior con dicha congresista. En ese sentido, debemos aclarar que el señor periodista Juan Manuel Chara tiene un programa dentro del canal QT Televisión. Dicho programa televisivo es una producción totalmente autónoma y de responsabilidad netamente del periodista”, acotó parte del comunicado.

Esto con relación a que el referido comunicador, en octubre del año pasado, en su programa, manifestó que la parlamentaria tenía pendientes con el citado medio.

Por otro lado, se conoció que el Colegio de Periodistas en Cusco evalúa emitir un pronunciamiento respecto al tema; no obstante, los periodistas implicados no pertenecerían al ente deontológico.

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

LEER MÁS
Pasajes de trenes Caltrain costarían hasta S/ 10 para financiar mantenimiento a largo plazo, según exministro del MTC

Pasajes de trenes Caltrain costarían hasta S/ 10 para financiar mantenimiento a largo plazo, según exministro del MTC

LEER MÁS
Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo