Ventanilla: albergue sufre continuas amenazas de envenenamiento a mascotas
El albergue Acariciando Huellitas denuncia que reciben amenazas de sujetos que quieren envenenar a animales rescatados de la calle. Debido a ello, han tenido que cambiar su sede.
![Albergue de Ventanilla denuncia que sujetos quieren envenenar a sus animales rescatados. Foto: Acariciando Huellitas Albergue de Ventanilla denuncia que sujetos quieren envenenar a sus animales rescatados. Foto: Acariciando Huellitas](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2023/04/08/64323e56c1612b1610333da4.webp)
El albergue Acariciando Huellitas ha estado recibiendo varias amenazas de envenenamiento hace meses, por lo que tuvieron que mover su sede. En ese sentido, la casa de refugio de Ventanilla denunció, a través de sus redes sociales, que unos sujetos quieren atentar contra los perros y gatos que cuidan en el patio de su local con bocados contaminados.
Las personas que están intimidando al grupo animalista ya intoxicaron a un gato rescatado, por esa razón la organización consiguió otro lugar para mantener a las mascotas seguras, pero falta cercarlo para que no corran peligro. "Comenzaremos de cero, pero con ellos a salvo", se lee en su publicación en Twitter.
Los organizadores de la casa de refugio operan desde 2019 y se dedican a rescatar a animales abandonados, heridos o abusados. Además, realizan campañas de adopción. Actualmente cuentan con más de 35 gatos bajo su cuidado.
Cuentas de apoyo
El albergue tiene planeado cercar el nuevo patio para acoger a los animales amenazados por personas inescrupulosas. Las cuentas de apoyo son las siguientes:
- BCP: 193-93889639-0-16
- Interbank: 8983219115360
- Plin-Yape: 941394340
Casos similares de envenenamiento
Hace unas semanas, en el parque Kennedy, localizado en Miraflores, individuos desconocidos atentaron contra los famosos gatos del lugar con sustancias tóxicas o veneno, según lo informado por el Grupo Voluntario de Defensa Felina (GDVF) que se encarga de la atención y cuidado de los felinos que habitan ahí.
El grupo animalista encontró, hasta el momento, siete gatos muertos, agonizantes o en estado crítico. Los voluntarios anunciaron que están revisando a todos los mininos a fin de identificar otros casos de envenenamiento. También, han tomado muestras de tierra y plantas para determinar qué tipo de ponzoña fue utilizada.