Sociedad

Ola de calor nocturno en Lima: ¿por qué se da, hasta cuándo y qué distritos tienen noches más cálidas?

De acuerdo con el umbral del Senamhi, Lima y Callao registraron temperaturas nocturnas de hasta 22,9 °C y 23,6 °C, lo cual se traduce en noches muy cálidas. ¿Qué distritos experimentan más calor?

Ola de calor nocturno está asociada a influencias del fenómeno de El Niño. Foto: Foto webconsultas / Andina
Ola de calor nocturno está asociada a influencias del fenómeno de El Niño. Foto: Foto webconsultas / Andina

¡Qué calor! A pesar de que el otoño ya empezó el pasado 20 de marzo, los días y noches cálidas continúan en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao. De acuerdo con las estaciones de monitoreo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), ubicadas en el aeropuerto Jorge Chávez y en el Campo de Marte, el último jueves se registraron temperaturas nocturnas de hasta 23,6 °C, lo que significa que son noches muy cálidas según el umbral de la entidad. Estos valores vuelven a aparecer desde el fenómeno de El Niño ocurrido en abril, mayo y junio del año 1983.  

Además, Senamhi precisó que ya son más de 20 días consecutivos en los que la capital peruana y el primer puerto presentan noches muy cálidas. Esto quiere decir que la ciudadanía viene soportando una ola de calor nocturno.

Este panorama se presenta debido a que la temperatura superficial del mar está caliente y tiene alrededor de 2 °C por encima de lo normal, lo cual influye en el comportamiento de la temperatura del aire durante los días y noches.

¿Qué es una ola de calor nocturno?

De acuerdo con el Senamhi, se considera una ola de calor nocturno al episodio en que la temperatura mínima se incrementa hasta alcanzar el umbral de percentil 90 (categoría de noche cálida) hasta el umbral del percentil 99 (categoría de noche extremadamente cálida) durante tres o más noches consecutivas en una región determinada.

¿Las olas de calor nocturno tienen que ver con El Niño Costero 2023?

En entrevista con La República, especialistas del Senamhi indicaron que la ola de calor nocturno que se experimenta actualmente sí está asociada a EL Niño Costero 2023. "La temperatura atmosférica se incrementa a causa de un espacio caliente, en este caso, se está produciendo debido al calentamiento de la temperatura superficial del mar asociado a la presencia de El Niño", explicó la institución.

 Lima, Áncash, La Libertad y Tacna presentan calor nocturno con mayor intensidad. Foto: Chili Sleep

Lima, Áncash, La Libertad y Tacna presentan calor nocturno con mayor intensidad. Foto: Chili Sleep

¿Hasta cuándo durarán las olas de calor?

La duración de las noches de calor va a depender del incremento de las anomalías positivas de la temperatura superficial del mar, vinculadas a El Niño Costero 2023. Es decir, que se podrían extender hasta los próximos meses, considerando la proyección de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) sobre la prolongación de la anomalía en la temperatura del mar en la costa peruana.

Senamhi especificó que las regiones de La Libertad (Trujillo), Áncash (Buena Vista), Lima (Jesús María, Pacarán y Huayán), Tacna (Jorge Basadre) y Callao presentan mayor incidencia de olas de calor nocturno.

¿En qué distritos de Lima habrá más noches cálidas?

Los distritos de Lima con mayor calor durante las noches son San Juan de Lurigancho, La Molina y Villa María del Triunfo.

Se anuncian lluvias con descargas eléctricas

Senamhi informó que se registrarán lluvias en la costa norte y sierra del Perú hasta el jueves 6 de abril, las cuales podrían venir acompañadas de descargas eléctricas en ciertos lugares. 

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

LEER MÁS
Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga