Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Sociedad

Chiclayo: 1.400 escolares de colegio Mater Admirabilis usarían Plaza Cívica como local de clases

Esta medida se ejecutaría desde el 13 de marzo a consecuencia de los trabajos inconclusos en la institución educativa.

Obras de colegio están paralizadas, por ello padres de familias hicieron plantón. Foto: Emmanuel Moreno/ URPI/ LA República
Obras de colegio están paralizadas, por ello padres de familias hicieron plantón. Foto: Emmanuel Moreno/ URPI/ LA República

A tan solo días del inicio del año escolar 2023, la incertidumbre aún embarga a docentes y padres de familia del colegio nacional Mater Admirabilis del distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo. Actualmente, los 1.400 alumnos carecen de un local para sus clases presenciales y, según el director Jorge Muñoz, se optaría por usar la Plaza Cívica de esta localidad para las actividades pedagógicas desde el 13 de marzo.

Como es de conocimiento público, los trabajos de reconstrucción de esta institución educativa valorizados en 11 millones de soles se encuentran paralizados hace meses, lo que ocasiona que no tengan hasta la fecha una infraestructura para estudiar. Sumado a ello, los padres y apoderados se niegan a enviar a sus hijos a la sede de la UGEL Chiclayo (donde se instalarían los módulos), ubicada a la salida a la provincia de Lambayeque, debido al gasto que implica la movilidad.

"Hemos planificado desarrollar la apertura del año escolar en el auditorio de la municipalidad de José Leonardo Ortiz el día lunes 13 de marzo y, si no tenemos un local hasta ese día, nos trasladaremos con nuestros estudiantes a la Plaza Cívica para las clases. No hay opción. Ya estamos a una semana y no tenemos un lugar definido, pues, en ese caso, nos tendrán que ver en la calle", advirtió el directivo en diálogo con La República.

Actualmente, los docentes de esta escuela se reúnen en las instalaciones del Colegio de Profesores de Lambayeque para trabajar en su plan educativo para este año. La orden profesional ha tenido que prestar sus ambientes para que los educadores comiencen sus labores y los estudiantes no se vean perjudicados.

"La incertidumbre sigue porque estamos a 10 días del inicio de las clases y no tenemos absolutamente nada. Estamos en un local prestado para desarrollar la semana de gestión. Hago el llamado al director de UGEL para que concrete sus gestiones y de una vez se pueda planificar el año escolar de forma presencial", agregó.

Los alumnos del Mater Admirabilis han tenido que sobrellevar un año más de virtualidad, sumado los de pandemia