Sociedad

¿La Universidad Inca Garcilaso de la Vega seguirá funcionando? Lo que se sabe de su reestructuración

Sunedu negó el licenciamiento a la UIGV en el 2019 por no cumplir con las condiciones básicas exigidas por la Ley Universitaria. En esta nota, conocerás qué decisión tomaron las autoridades y si se llevará a cabo el cierre definitivo de la institución.

En junio del 2021, la junta de acreedores de la universidad acordó sus liquidación y disolución. Foto: Andina
En junio del 2021, la junta de acreedores de la universidad acordó sus liquidación y disolución. Foto: Andina

En 2019, la Superintedencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó el licenciamiento a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). La entidad reguladora indicó que el centro de estudios superiores no pudo demostrar "el cumplimiento de las condiciones básicas establecidas en la Ley Universitaria". Identificó, además, que no tenía estándares adecuados para impartir clases y que la entidad tenía un proceso concursal por no haber pagado a acreedores, como al gremio de docentes y la Sunat.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La rectoría de la UIGV ha tenido cuatro rectores en los últimos tres años: Luis Cervantes Liñán, Ramiro Gómez, Julio Villar y, actualmente, Willian Chu. Cabe indicar que Luis Cervantes fue acusado de usar activos y excedentes de la institución para fines distintos a los universitarios y de continuar firmando documentos hasta el 2021 pese a las sanciones de la superintendencia.

Las universidades peruanas tienen la posibilidad de solicitar el licenciamiento a pesar de haber cesado funciones; sin embargo, en este caso, ya no pueden brindar exámenes de admisión ni dictar clases. Conoce en esta nota si la UIGV seguirá funcionando y qué requisitos no cumplió hace cuatro años.

¿Seguirá funcionando la Universidad Inca Garcilaso de la Vega?

Si bien la UIGV no logró aprobar los requerimientos de la Sunedu en el 2019, cuando presentó su solicitud por primera y única vez se acogió a una prórroga, por lo que su nueva fecha de cese se planteó para el 3 de marzo del 2024.

La República accedió a un oficio del 28 de octubre del 2022 en el que la entidad estatal notifica la fecha de cierre actualizada a la administradora concursal de la UIGV, Yuli Herrera. No obstante, la misiva indica que la institución cumplió con presentar su plan de operaciones y que debía seguir con el servicio de registro de grados; caso contrario, podrían recibir sanciones.

Cabe recordar que en junio del 2021, la junta de acreedores de la universidad acordó su liquidación y disolución; no obstante, en diciembre del año pasado, aprobaron un plan de reestructuración, por lo que ya se encuentran pagando todas sus deudas e iniciando un nuevo proceso de licenciamiento.

Durante el proceso de licenciamiento, la universidad presentó planes de estudio con información inconsistente, según Sunedu. Foto: Andina

Durante el proceso de licenciamiento, la universidad presentó planes de estudio con información inconsistente, según Sunedu. Foto: Andina

¿Por qué la Sunedu no otorgó la licencia a la UIGV?

  • No tenía una estructura organizacional definida ni cuenta con todo el personal a cargo requerido; además, sus instrumentos de gestión no están articulados entre sí.
  • Durante el proceso, 82 documentos de planificación presentaron observaciones en su aprobación por la autoridad competente; mientras que 22 no tuvieron documento de aprobación alguno, lo que evidenciaba desorden en la gestión institucional.
  • Se encontraron inconsistencias en la información del mantenimiento de la infraestructura y equipamiento de la universidad, tanto en el presupuesto como en el plan.
  • Algunos locales relacionados con el grado académico no cumplían con lo establecido en la normativa vigente (Reglamento Nacional de Edificaciones), lo cual incide directamente en la seguridad de los estudiantes y en el uso que se hace de su infraestructura.
  • La universidad no presentó planes de estudio para todos sus programas declarados; y, en el caso de los planes que sí fueron remitidos, la información era inconsistente.
  • Desde el 2017-I hasta el 2019-I, los docentes incumplieron los criterios establecidos en su propia normativa para ser considerados docentes investigadores en la universidad.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana