¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Sociedad

Loreto: joven de 20 años domina 6 idiomas y enseñará a personas con discapacidad visual

Alan Portocarrero Tuesta domina 6 idiomas: inglés, español, esperanto, alemán, francés, quechua, y la lengua kukama kukamiria.

Actualmente, es estudiante del octavo ciclo de Educación Secundaria con especialización en Idiomas Extranjeros.
Actualmente, es estudiante del octavo ciclo de Educación Secundaria con especialización en Idiomas Extranjeros.

Un joven de 20 años es un orgullo para Loreto. Desde pequeño aprendió su lengua natal y el kukama kukamiria. Hoy, Alan Portocarrero domina seis idiomas (inglés, español, esperanto, alemán, francés, quechua) y enseña de forma voluntaria a los niños de su región a hablar inglés. Él aprendió de manera autodidacta, motivado por el interés de descubrir la diversidad del mundo, entender el significado de la música de otros países y adquirir nuevos conocimientos. Actualmente, es estudiante del octavo ciclo de Educación Secundaria con especialización en Idiomas Extranjeros.

Para cumplir con su objetivo de enseñanza, ha fundado "Teachers for all”, que es una iniciativa en la que reúne a compañeros de su carrera, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), para enseñar a más de 100 niños del colegio Francisco Secada de Vignetta, de la provincia de Maynas. El joven tiene la meta de que su proyecto se expanda hacia otras instituciones educativas.

“Hace falta más docentes de idiomas extranjeros, por ese motivo es que decidí que juntamente con mis compañeros sumemos esfuerzo para enseñar a los niños, porque les ayudará a ser más competentes en su futuro profesional. No cobramos nada al colegio, solo recibimos aportes voluntarios de los padres, si así lo desean”, cuenta Alan, quien explica que a los niños se les enseñará de acuerdo al currículo nacional.

 Los menores son estudiantes del colegio Francisco Secada de Vignetta. Foto: Pronabec

Los menores son estudiantes del colegio Francisco Secada de Vignetta. Foto: Pronabec

También, es el director del Círculo de Estudios Studienkreis, avalado por la Red de Diplomacia Ciudadana Jungesnetzwerk, una plataforma que busca promover la colaboración entre países de Latinoamérica y Alemania. Entre las acciones que realiza está la enseñanza del idioma alemán y la gestión de oportunidades de crecimiento profesional a jóvenes loretanos.

Sin embargo, ahora tiene una meta más grande: enseñar inglés a las personas con discapacidad visual. Para lograrlo, indica que usará el asistente virtual de Google y más herramientas que viene probando. “La idea nació a través del programa AccesU de la Embajada de Estados Unidos, en la que fui becario y tuve una capacitación para enseñar idiomas a personas con discapacidad visual. Desde ese momento, supe que quería realizar un proyecto en esta población vulnerable, que tiene muchas brechas educativas”, explica.