Sociedad

Gobierno Regional de Arequipa rechaza la intervención policial en San Marcos

La autoridad regional de Arequipa, Rohel Sánchez, solicitó poner en libertad a los estudiantes universitarios. Cinco estudiantes detenidos son de la UNSA.

San Marcos
San Marcos

Por: Luis Fernando Apaza

Tras la intervención realizada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) el último sábado, el Gobierno Regional de Arequipa rechazó esta acción de la Policía Nacional y solicitó poner en libertad a los estudiantes y ciudadanos detenidos. Informó que cinco alumnos son de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).

“Desde el Gobierno Regional de Arequipa y como past rector de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, rechazamos la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, aunque esta haya sido solicitada por sus autoridades”, se lee en un pronunciamiento emitido por dicha entidad regional.

Indicó que tuvieron comunicación con oficiales de la Policía Nacional para solicitar la liberación de los estudiantes y de los demás ciudadanos, que fueron detenidos y conducidos a las dependencias policiales en la capital de la República.

La entidad regional arequipeña reiteró su posición de solicitar al Congreso y al Ejecutivo adelantar las elecciones en el presente año 2023, según los plazos y condiciones que propuso el presidente del JNE.

¿Qué pasó el sábado en San Marcos?

La mañana del último sábado, los efectivos de la Policía irrumpieron en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y detuvieron a los estudiantes universitarios de esta casa de estudios y de otras universidades del país, que llegaron a Lima para protestar contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Asimismo, decenas de ciudadanos que se alojaban en dicha institución pública fueron detenidos y trasladados a las dependencias policiales.

Esta intervención policial llamó la atención, debido a que los efectivos policiales ingresaron a la Decana de América sin la presencia de la Fiscalía e impidieron el paso de los abogados para la defensa de los intervenidos. Asimismo, se reportó excesos en las intervenciones. Algunos ciudadanos fueron cruelmente agredidos por los agentes.

Pronunciamiento del Gobierno Regional de Arequipa

Pronunciamiento del Gobierno Regional de Arequipa. Foto: difusión.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga