Sociedad

Toque de queda en Puno y Juliaca: ¿cuáles son los horarios y restricciones?

El Gobierno decretó la medida luego que se registraron 18 muertes durante los enfrentamientos en Juliaca. Los ciudadanos deben acatar los horarios y restricciones previstos por el Ejecutivo.

Este 15 de diciembre, el gobierno de Dina Boluarte anunció toque de queda en 15 provincias del Perú. Foto: composición LR/EFE/Infobae
Este 15 de diciembre, el gobierno de Dina Boluarte anunció toque de queda en 15 provincias del Perú. Foto: composición LR/EFE/Infobae

En su presentación para el pedido de confianza ante el Congreso de la República, lo primero que hizo el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, fue pronunciarse sobre los hechos registrados durante las protestas en Juliaca, región Puno, donde perdieron la vida 18 personas, entre ellas 17 civiles y un policía. La medida que dispuso a nombre del Ejecutivo fue el toque de queda.

El primer ministro no solo manifestó su respaldo a las fuerzas policiales a pesar de la cantidad de personas muertas, sino que aseveró que el actual régimen no es autoritario ni se opone a las protestas. “Tenemos como Estado la obligación de salvaguardar la seguridad de la mayoría de los peruanos, actuando en consecuencia. Y lo vamos a seguir haciendo, porque unos pocos no van a colocar contra la pared a la gran mayoría nacional, y menos valiéndose de métodos violentistas. Tengan la seguridad de que aplicaremos toda la fuerza de la ley para evitarlo”, prosiguió.

En ese contexto, anunció que, a raíz de todo los ocurrido en Puno, regirá el toque de queda durante el plazo de tres días calendarios del 11 al 13 de enero.

¿Cuál es el horario del toque de queda en Puno y Juliaca?

La medida de inmovilización social obligatoria regirá desde las 8.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. “Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria en Puno por el plazo de tres días”, indicó.

Poco después sostuvo que se declaró un duelo nacional que se aplicará este miércoles 11 de enero por respeto a las víctimas de las protestas en el territorio peruano.

Toque de queda en Puno: ¿cuáles son las restricciones?

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 143-2022-PCM, durante la inmovilización social obligatoria, las personas podrán circular por las vías de uso público, para la producción y adquisición de los alimentos. Se exceptúa de la inmovilización al personal estrictamente necesario para la atención en salud, servicio de agua, saneamiento, agricultura, pesca, recojo de basura, funerarias, delivery, restaurantes, personal de seguridad, hoteles, servicios financieros, gas y telecomunicaciones.

Durante el tiempo de inmovilización social obligatoria, las farmacias y boticas podrán brindar atención de acuerdo la norma de la materia. Se permitirá la circulación del personal de prensa con su respectivo credencial, así como también de los vehículos que estén trasladando a una persona herida o de gravedad para la atención de salud.

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Desfile escolar en el Callao: estos son los colegios ganadores que participarán en el Gran Desfile por Fiestas Patrias

Desfile escolar en el Callao: estos son los colegios ganadores que participarán en el Gran Desfile por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga