Docentes que no rindieron su examen por bloqueo de carreteras podrían tener una nueva oportunidad
Así lo anunció el Ministerio de Educación, que organizará una prueba complementaria para los profesores inscritos que no lograron viajar o llegar a tiempo a la Prueba Nacional.
- Paro de transportistas HOY EN VIVO: inicio de la movilización, teletrabajo y clases virtuales en colegios durante este 18 de junio
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

Los docentes que no lograron rendir el examen de evaluación para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, del 9 y 11 de diciembre, debido a la toma de carreteras durante las protestas de diciembre en distintas regiones del país, tendrán una segunda oportunidad de dar la Prueba Nacional, así lo comunicó el Ministerio de Educación (Minedu) que organizará una prueba complementaria para aplicarlo a este grupo de maestros.
El Minedu precisó que, con la finalidad de garantizar la idoneidad y correcta aplicación de una prueba complementaria, ha instruido tanto a los órganos técnicos como normativos para proponer los dispositivos legales que necesiten de aprobación.
En esa línea, y con el objetivo de cumplir estrictamente con el marco de legalidad del proceso de nombramiento, el Minedu, junto con la Comisión de Educación del Congreso de la República y otras instancias del Poder Legislativo, busca ejecutar las modificaciones que requiera la normativa.
Docentes no evaluados continuarán el proceso de nombramiento
De acuerdo al Minedu, los profesores que fueron impedidos de llegar a sus centros de evaluación para rendir la prueba, continúan con el pleno derecho a participar y continuar en el proceso de nombramiento docente.
PUEDES VER: Cuadro de Mérito Nombramiento Docente: consulta AQUÍ los resultados preliminares de la prueba nacional
Estas acciones, según el Minedu, garantiza el respeto de los derechos y la atención a una demanda de justicia de los maestros que no rindieron la prueba. “Ello no afectará a los demás postulantes ni el desarrollo del concurso en igualdad de condiciones”, aseguró el ministerio.