Sociedad

Cajamarca: ronderos acatarán paro desde este 5 de enero

La Federación Regional de Rondas Campesinas informó que los integrantes de las 13 provincias cajamarquinas respaldan esta medida de lucha.

La Policía recomendó a los ronderos a tener cuidado para evitar que personas violentistas afecten la paz de Cajamarca. Foto: Chotainfo
La Policía recomendó a los ronderos a tener cuidado para evitar que personas violentistas afecten la paz de Cajamarca. Foto: Chotainfo

Tras reuniones de coordinación, el presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, Aladino Fernández, anunció que, desde este 5 enero, se reiniciará el paro regional de manera contundente en las 13 provincias de esta región norteña. El dirigente señaló que miles de ronderos se sumarán a la jornada de lucha para exigir el cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y elecciones generales en 2023.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En diálogo con La República, Aladino Fernández, enfatizó que entre las acciones que se ejecutarán están las movilizaciones en las localidades de Chota, Cajamarca, Hualgayoc, Bambamarca, Celendín y Santa Cruz. “Las protestas se iniciarán en estas jurisdicciones, pero luego se sumarán las otras localidades de Cajamarca”, aseguró.

El dirigente aseveró que las marchas serán pacíficas y se respetará la propiedad privada y de las entidades del Estado. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre el bloqueo de las carreteras, Aladino Fernández no lo descartó.

“Los ronderos somos disciplinados y apostamos por la paz. El bloqueo de las carreteras no se puede descartar, hay acciones que por estrategias no se informan”, expresó Fernández.

Cajamarca

Las organizaciones gremiales anunciaron medidas

Sobre las advertencias del jefe del Frente Policial de Cajamarca, general PNP Fredy Pisfil, para evitar grupos violentistas en las movilizaciones, el representante ronderil enfatizó que los integrantes de las 3.000 bases que existen en 90 distritos, se encuentran empadronados a fin de evitar infiltrados.

Ronderos responderán ante provocación

“Se tiene cuidado respecto a las personas que se movilizan con la finalidad que la jornada se desarrolle con tranquilidad. Aunque en un posible caso de que los agentes policiales o el Ejército nos provoquen, entonces los ronderos responderán, y no seremos responsables de lo que pueda pasar”, alertó Fernández.

Finalmente, ratificó que en el paro regional se exige un proceso electoral para el 2023 para elegir a un nuevo presidente y congresistas. Además, plantean el cambio de la Constitución a través de un referéndum.

Cajamarca

El dirigente alertó sobre el bloqueo de las carreteras. Foto: Chotainfo

Inician acciones de lucha

Este miércoles 4 de enero, los ronderos de las provincias de Hualgayoc y Bambamarca reiniciaron su jornada de lucha. Los pobladores se movilizaron de manera pacífica en sus respectivas jurisdicciones a fin de respaldar a la población de las regiones del sur que acata un paro nacional.

Advierten bloqueo de carreteras

Por su parte, el presidente de la Central Única Provincial de las Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, Noé Rafael Campos, manifestó que las principales estrategias en este paro nacional no se informan; sin embargo, anotó que se bloqueará el puente Cumbil que une las provincias de Cutervo y Santa Cruz, así como la vía a la altura del centro poblado El Empalme, que comunica a las provincias de Bambamarca y Cajamarca.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"