Sociedad

Minsa evalúa inocular quinta dosis contra la COVID-19

La jefa de Inmunizaciones del Minsa indicó que la medida ha sido propuesta por el Comité de Expertos. También manifestó que las vacunas bivalentes, que protegen de nuevas variantes, llegarán el próximo año.

Ciudadanía debe completar su esquema de vacunación. Foto: La República
Ciudadanía debe completar su esquema de vacunación. Foto: La República

A raíz del incremento de contagios por la COVID-19 y la confirmación de la quinta ola en Perú, María Elena Martínez, titular de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), dio a conocer a La República que la institución se encuentra evaluando vacunar a la población con una quinta dosis contra el nuevo coronavirus.

Sin embargo, precisó que la prioridad es que la ciudadanía complete su esquema de vacunación con la tercera y cuarta dosis. Asimismo, recalcó que con tres dosis faltan 4 millones de ciudadanos inmunizarse, mientras que, con la cuarta dosis, aún no se inoculan 8 millones.

“Como ya lo mencionó la ministra, ella en unos días también estará sacando nuevas disposiciones y sí, lo ha planteado el comité de expertos para una evaluación correspondiente, pero antes de pasar a una quinta dosis es importante cerrar la vacunación de la tercera y cuarta dosis (...) Está faltando el 40% de adultos mayores que no ha completado su vacuna de cuarta dosis. Ellos van a ser principalmente afectados en esta quinta ola”, dijo.

¿Cuáles serían los grupos a vacunar?

La titular de Inmunizaciones del Minsa precisó que de aprobarse la medida, la población a inmunizarse serían los adultos mayores, las personas con diabetes, conmorbilidades, hipertensos; es decir, la población vulnerable. Además, del personal de salud por encontrarse en un evidente nivel de riesgo alto de contagio frente a la COVID-19.

CAMPA„A DE VACUNACION DE CASA EN CASA

21-06-2022 MARCO COTRINA CAMPA„A DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA Y EN COVID19 EN EL AAHH 12 DE JUNIO EN VILLA MARIA DEL TRIUNFO. UNA DE LAS ZONAS CON MAYOR INDICE DE HUMEDAD EN EL INVIERNO. TICLIO CHICO VACUNACION DE CASA EN CASA CORONAVIRUS

Sobre la llegada de vacunas bivalentes

Martínez manifestó que estas vacunas ya están adquiridas por el Estado y estarían llegando a nuestro país en los primeros meses del próximo año. Respecto a cómo serían inoculadas, ella contestó que es una dosis más, pues la bivalente protege frente a las nuevas variantes de la COVID-19 y solo será colocada a las personas que cuenten con sus cuatro dosis.

“La vacunación de la bivalente en nuestro país se empieza a dar a partir del próximo año, los primeros meses (...) La bivalente es una vacuna que tiene un componente para poder proteger de las nuevas variantes que vienen circulando como es la variante ómicron B4 y B5, esas principalmente, y que afectan a los grupos vulnerables como lo estamos viendo (...) La vacuna bivalente viene para otro grupo especial, cuando ya haya terminado la cuarta dosis”, recalcó.

Quinta ola COVID Perú | EsSalud: en la última semana se registran más 39.000 nuevos contagios | coronavirus peru | Minsa. Foto: captura de Facebook/Vanessa Trebejos/URPI-LR

Quinta ola COVID Perú | EsSalud: en la última semana se registran más 39.000 nuevos contagios | coronavirus peru | Minsa. Foto: captura de Facebook/Vanessa Trebejos/URPI-LR

Asimismo, precisó que la ministra de Salud, Kelly Portalatino será la encargada, en los próximos días, de anunciar cómo será la inmunización esta vacuna.

Novedades en el esquema de vacunación 2023

Finalmente, María Elena Martínez se refirió al esquema de vacunación 2023 y reveló que el año que viene se incluirá la vacuna de la hepatitis A para los niños a partir de un año y tres meses. Además, la vacuna del neumococo será inoculada también para personas vulnerables como diabéticos e hipertensos. Por último, el Minsa migrará de la vacunación oral, para la polio, al inyectable.

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Delincuentes amenazan al INPE: exigen que cabecillas de sus bandas permanezcan en penal de Chincha; si no, "habrá sangre"

Delincuentes amenazan al INPE: exigen que cabecillas de sus bandas permanezcan en penal de Chincha; si no, "habrá sangre"

LEER MÁS
Candidato vinculado al jefe de Sunedu y al congresista Revilla busca frustrar elecciones en la UNP tras resultados adversos

Candidato vinculado al jefe de Sunedu y al congresista Revilla busca frustrar elecciones en la UNP tras resultados adversos

LEER MÁS
'La Sicariona' coordinaba extorsiones de su pareja, acusado de 23 muertes y acceso al Poder Judicial

'La Sicariona' coordinaba extorsiones de su pareja, acusado de 23 muertes y acceso al Poder Judicial

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Sociedad

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

UNI suspende clases presenciales desde este jueves 10 de julio por protesta de trabajadores

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito