Sociedad

Chiclayo: 500 artistas personificarán a autoridades del Lambayeque antiguo en Fiesta del Agua

Festividad muchik que data de hace 8.000 años se desarrollará entre el 5 y 13 de noviembre.

. Foto: Promperú
. Foto: Promperú

Un total de 500 artistas interpretarán a las principales autoridades que tuvo el territorio lambayecano: el señor de Sipán, el gran Naylamp, la sacerdotisa de Chornancap, el señor de Chaparrí, entre otros. Esta será unas de las actividades que se tienen previstas por el desarrollo de la Fiesta del Agua, uno de los eventos más importantes del calendario festivo de la ciudad de Chiclayo.

Las fechas destinadas para tal fin son del 5 al 13 noviembre y el día central será el viernes 11, en el que se llevará a cabo el Encuentro de Señores Ancestrales. Habrá un recorrido simultáneo en las playas de Puerto Eten, Pimentel, San José y Tinajones.

La Fiesta del Agua se remonta a las épocas lítica y formativa, es decir, hace más de 8.000 años, y estuvo presente en las culturas cupisnique, muchik, lambayeque, sicán, cajamarca, inca. Con esta se busca salvaguardar la memoria y recordar la tradición que aún persiste en algunos valles y cuencas hidrográficas. Su fin era el aprovechamiento del agua en las zonas desérticas.

Fiesta del Agua en Chiclayo

Foto: Promperú

El desarrollo de estas actividades están a cargo de la Subgerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, en alianza con el Patronato Cultural de Chiclayo, la Cátedra de Unesco de Génova (Italia), la Reserva Ecológica Chaparrí, el Club de la Unión y el Club de Leones.