Sociedad

Gabriela Sevilla y familiares no asistieron a citación para esclarecer investigación sobre embarazo

Fiscal reprogramaría la citación. Gabriela Sevilla y sus familiares debían esclarecer las interrogantes sobre su caso.

Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Difusión
Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Difusión

Gabriela Sevilla debía brindar su versión de los hechos suscitados desde el 19 de octubre en la Dirincri del Cercado de Lima. No obstante, de acuerdo a la información que obtuvo La República por fuentes de la Dirección de Trata de Personas, de la cual depende la división de desaparecidos, la joven no acudió a la cita. Los otros testigos programados, como la madrina de Sevilla, tampoco se hicieron presentes.

El último 21 de octubre, peritos de Criminalística ingresaron a casa de la mujer para buscar información sobre el caso. Al culminar la diligencia, el fiscal Paulo Loayza, encargado de las investigaciones, solo dijo que la “operación fue fructífera”. Se esperaban los resultados de análisis médicos y ampliación de declaración de los padres.

Loayza tendría que cambiar la fecha a fin de recaudar los datos suficientes que esclarezcan la situación de Gabriela Sevilla. Por este motivo, la ministra de la Mujer volvió a manifestar que la investigación continúa en curso. Asimismo, respaldó las declaraciones vertidas por el titular Willy Huerta.

“No se generó una contradicción, sino que yo no tenía la información completa. Llamé al ministro del interior y él me dijo que él había declarado lo que los médicos le habían dicho, lo que la historia clínica (y la prueba legista) decía”, indicó en conferencia de prensa.

Ministra de la Mujer sobre caso de Gabriela Sevilla: “No hay plan de búsqueda para Martina”

Claudia Dávila, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se refirió al caso de Gabriela Sevilla. La titular del MIMP mencionó que “no hay un plan de búsqueda para Martina”. En ese sentido, sostuvo que la Fiscalía se encarga de las investigaciones, mientras que su cartera brinda contención a la joven y a sus parientes en este momento.

“Los exámenes clínicos han sido clarísimos. Ahora lo que está en investigación es lo que ha pasado exactamente. Tenemos que actuar con empatía y no hacer juicios de valor apresurados”, señaló la autoridad luego de participar en encuentro de familias adoptivas en el distrito de Jesús María.

Asimismo, pidió “no perder de vista que estamos en una realidad donde más de 7.000 mujeres van desaparecidas en lo que va del año”.

¿Qué pasó con Gabriela Sevilla?

Gabriela Sevilla Torello desapareció el miércoles 19 de octubre, al promediar las 7.10 p. m., cuando abordó un taxi desde su vivienda en Surco con destino a la Clínica Internacional en San Borja. Según la versión de la joven, se dirigía a ese lugar porque había iniciado labor de parto.

El viernes 21 de octubre, en la madrugada, apareció en la casa de unos familiares ubicada en Villa María del Triunfo. Sin embargo, ya no tenía a su bebé en vientre. Luego de algunas horas, la llevaron al Hospital Militar, donde fue dada de alta en medio de contradicciones por su embarazo.