Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

MTC: 268 personas mueren al mes por accidentes viales en el Perú

Entre enero y agosto del 2022 se registraron más de 55.000 incidentes de tránsito, los cuales provocaron la muerte a 2.147 personas.

La región con más casos de accidentes de tránsito es Lima con 26.899. Foto: MTC
La región con más casos de accidentes de tránsito es Lima con 26.899. Foto: MTC

En nuestro país, 268 personas mueren cada mes debido a accidentes viales, informó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Entre enero y agosto de este año hubo 55.697 incidentes de tránsito, que produjeron la muerte de 2.147 ciudadanos y provocaron lesiones a 35.706.

Del número total de fallecidos, el 61% iba a bordo de motos y bicicletas, el 41,4% corresponde a conductores, el 33% a pasajeros y el 25,6% a peatones.

De acuerdo a la entidad adscrita al MTC, las regiones con más incidentes son Lima con 26.899 casos, Arequipa con 3.382, La Libertad con 3.306 y Piura con 2.613.

Por otro lado, los automóviles, en especial las station wagon, estuvieron involucrados en 30.327 accidentes, mientras que las motocicletas participaron en 14.192.

¿Cuáles son los nuevos límites de velocidad?

Una de las principales causas de los siniestros viales es el exceso de rapidez al manejar. Debido a esto, el Ministerio de transportes y Comunicaciones estableció nuevos límites de velocidad, que entraron en vigencia desde el 18 de julio de este año.

Según las nuevas disposiciones del Reglamento Nacional de Tránsito, en calles y jirones de zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h y en las avenidas no se debe transitar a más de 50 km/h.

En cuanto a zonas comerciales, zonas escolares o de hospitales, está prohibido sobrepasar los 30 km/h y, en zonas residenciales, el máximo de velocidad es de 50 km/h.