¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Cabezas de ganado siguen muriendo en el Alto Piura por falta de agua

En lo que va del año, unos 6.000 animales han muerto por falta del recurso hídrico.

Ganaderos señalaron que la falta de lluvias en el sector ha contribuido a que el ganado no cuenta con vegetales para alimentarse. Foto: Difusión
Ganaderos señalaron que la falta de lluvias en el sector ha contribuido a que el ganado no cuenta con vegetales para alimentarse. Foto: Difusión

Han pasado casi cuatro meses desde que las autoridades regionales solicitaron ante el Ejecutivo la declaratoria de emergencia del Alto Piura, debido a la falta de agua, sin embargo, a la fecha, aún no hay ninguna respuesta y las muertes de cabezas de ganado se han duplicado a consecuencia de la falta del recurso hídrico y hierba.

Así lo comentó el dirigente de la comunidad campesina Nacho Távara, Luis Espinoza, quien criticó al gobernador regional, Servando García Correa, de exigir se apruebe dicho pedido. “No hay presión del GORE para que el Ejecutivo declare la emergencia por la muerte del ganado y también hay una falta de interés por parte de los funcionarios de la PCM”, lamentó.

gobernador regional piura

Aproximadamente 40.000 ganaderos se ven afectados por la ausencia de lluvias presente en los diversos distritos de Piura, señala el director regional de agricultura, Ilich López.

Recordemos que, según las estadísticas, a la fecha el Alto Piura reporta la muerte de unas 6.000 cabezas de ganado, perjudicando a las familias que se dedican a la crianza y venta de estos.

Al respecto, el director regional de Agricultura, Ilich López, dijo que, debido a la indiferencia del Ejecutivo, desde el Consejo Regional se está implementando propuestas como el apoyo de combustible y mantenimiento de pozos de la zona para las Juntas de Usuarios del Alto Piura.

Además de ello, aseveró que se está desarrollando el Proyecto de Inversión Pública Ganadero, que beneficia a los pequeños productores pecuarios con capacitaciones, asistencias técnicas, intervención al ganado mediante campañas de vacunación, desparasitación, aplicación de vitaminas, entre otros.

Mencionó que también han desarrollado el Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua, que ayudará a que el agricultor tenga una fuente de recurso hídrico, como los microreservorios. “Estamos instalando más de 1.200 microreservorios en el Alto Piura para que puedan mantener sus cultivos y ganadería”, finalizó.