La Molina registrará la noche más fría de 2024
Sociedad

Candidatos al GORE Lambayeque buscan generar alianzas de cara a la segunda vuelta

Alexander Rodríguez (APP) y Jorge Pérez (Somos Perú) tienen el objetivo de captar los votos de diferentes sectores a fin de garantizar su elección como nuevo gobernador regional para el periodo 2023-2026.

Ambos candidatos fueron anteriormente autoridades públicas. Foto: composición LR/La República
Ambos candidatos fueron anteriormente autoridades públicas. Foto: composición LR/La República

Dentro de unas semanas, Alexander Rodríguez Alvarado, de Alianza para el Progreso (APP), y Jorge Pérez Flores, de Somos Perú, volverán a enfrentarse en las urnas para, esta vez sí o sí, elegir al nuevo gobernador regional de Lambayeque. La cuenta regresiva ha empezado y ambos ya tienen en la mira a los personajes y/o agrupaciones con las que pretenden formar alianzas electorales.

Con la segunda vuelta tan cerca, el aspirante de Somos Perú conversó con La República para indicar que sus planes apuntan a reunirse con la electa alcaldesa de la provincia de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, del partido Juntos por el Perú (JP). El candidato explicó que buscará un respaldo de parte de la nueva autoridad a través de un compromiso de trabajo conjunto.

“Me gustaría que, por ejemplo, los que están ya elegidos, como Janet Cubas, puedan reunirse conmigo para plantearle nuestra estrategia de apoyo desde el Gobierno regional hacia la municipalidad provincial. De igual manera, buscaré reunirme con Elber Requejo (electo alcalde de José L. Ortiz), porque su distrito aporta casi el 50% de ingresos a la economía regional”, explicó.

Asimismo, Pérez Flores anunció que trabajará para llevar sus propuestas a los lugares más alejados de la región, donde, además, pretenderá juntarse con los dirigentes locales para obtener su respaldo. Precisó que su intención es convencer a las personas que “no se sienten representadas por el continuismo” para mostrarles el plan de desarrollo social que maneja Somos Perú.

Chiclayo

Chiclayo

Pide se evalúe su plan de gobierno

Similares son las estrategias de Rodríguez Alvarado, quien está enfocado establecer pactos con líderes y dirigentes sociales. Para ello, su apuesta es que los seguidores de estas personas conozcan su plan de gobierno y lo evalúen para, posteriormente, obtener los votos que lo lleven a imponerse en los comicios definitorios de noviembre.

“Tenemos que llegar a los lugares donde no pudimos llegar en esta primera vuelta, pero también vamos a conversar con líderes políticos, dirigentes y autoridades. Necesitamos que sus seguidores puedan evaluarnos y darnos la oportunidad. Estamos seguros de que desde APP tenemos buenas propuestas e intenciones”, manifestó el candidato en diálogo con este medio.

Con el 100% de actas procesadas, el postulante de APP logró obtener 114.469 votos (15,135%), frente a los 109.710 que consiguió su contrincante de Somos Perú (14,406%). Como ninguno alcanzó el 30% de votos necesarios para ganar en primera vuelta, ambos irán a una segunda elección.

Nuestro equipo de redactores de LR está distribuido en diferentes regiones del país con la finalidad de mantener una cobertura amplia y actualizada. LR Norte nos trae las noticias más importantes del norte del Perú para el mundo.