Sociedad

Elecciones ONPE: ¿es obligatorio votar este 2022 y qué pasa si no voy?

A un día de las elecciones municipales y regionales, revisa las condiciones electorales que la ONPE ha dictado para el sufragio y cuáles son las consecuencias de incumplirlas.

Las multas pueden variar de acuerdo a la zona que te toca votar. Foto: Archivo LR
Las multas pueden variar de acuerdo a la zona que te toca votar. Foto: Archivo LR

Se acercan las elecciones municipales 2022. Este 2 de octubre, los ciudadanos podrán sufragar y elegir a los representantes de su distrito y región. Sin embargo, por distintos motivos hay muchas personas que no llegan a acudir a las votaciones. Aquí te comentamos cuáles son las consecuencias.

Elecciones 2022: ¿es obligatorio ir a votar?

Sí, según el artículo 9 de la Ley Orgánica de Elecciones, “los ciudadanos peruanos con derechos civiles vigentes, están obligados a votar. Para los mayores de setenta años el voto es facultativo. Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años”.

Esto quiere decir que el voto es obligatorio en nuestro país a partir de los 18 años de edad, cumplidos incluso el mismo día de las elecciones, según informa la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Elecciones 2022: ¿qué pasa si no voy?

La ley 28859, “Ley que suprime las restricciones civiles, comerciales, administrativas y judiciales; y reduce las multas en favor de los ciudadanos omisos al sufragio”, indica que las multas por no acudir a sufragar son:

  • S/ 92,00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “no pobre” por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
  • S/ 46,00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre” por el INEI.
  • S/ 23,00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre extremo” por el INEI.
  • S/ 230,00 por no asistir como miembro de mesa.
  • S/ 230,00 por negarte a conformar la mesa electoral.

Y si no pagas tu multa:

  • No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).
  • No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.
  • No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
  • No podrás ser nombrado funcionario público.
  • No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete.

¿Desde qué hora rige el silencio electoral y cuáles son las prohibiciones?

Para el correcto desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del próximo 2 de octubre, el Jurado Nacional de Elecciones dispuso lo siguiente:

  • Está prohibido impedir, coactar, inducir o perturbar las labores del personal del sufragio.
  • No se pueden realizar reuniones o manifestaciones de carácter político a partir del viernes 30 de septiembre de 2022.
  • No está permitido el expendio de bebidas alcohólicas desde las 8.00 a. m. del sábado 1 de octubre hasta las 8.00 a. m. del lunes 3 de octubre.-Está prohibido portar armas desde el día anterior a las elecciones hasta un día después del proceso electoral.

ONPE: ¿cómo saber dónde me toca votar?

Si deseas saber dónde votar, sigue estos pasos a través del portal de la ONPE.

  • Al ingresar al enlace, digita tu número de DNI
  • Haz clic en la opción de “consultar”
  • Toma nota de los datos que aparecen o realiza una captura de pantalla.
Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

LEER MÁS
Sicario asesina a peruano en México y audios revelan error en crimen por encargo de su esposa: “Por equivocación lo hicimos”

Sicario asesina a peruano en México y audios revelan error en crimen por encargo de su esposa: “Por equivocación lo hicimos”

LEER MÁS
Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Abogada aclara si la Policía puede revisar mis objetos personales en la calle: ¿cuáles son las condiciones?

Abogada aclara si la Policía puede revisar mis objetos personales en la calle: ¿cuáles son las condiciones?

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Sociedad

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"