En las escuelas se deberá practicar 10 minutos diarios de actividad física
Obligatorio. Medida busca promover la vida saludable, según el Minedu. También se aprobó que alumnos de cuarto y quinto de secundaria reciban capacitación en los Cetpro.
![Cambio de hábitos. Escolares necesitan una vida saludable. Foto: John Reyes/ La República Cambio de hábitos. Escolares necesitan una vida saludable. Foto: John Reyes/ La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/09/19/63283843b43623438b277680.webp)
De forma obligatoria, en todas las escuelas se deberá practicar actividad física por 10 minutos todos los días, según dispuso el Ministerio de Educación (Minedu). Esto será facultativo en centros laborales a nivel nacional.
Dicha medida figura en los lineamientos de la Política Nacional de la Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación (Pardef), aprobada el último sábado con el decreto supremo 014-2022-Minedu. En el documento se establece que el Estado deberá desarrollar estrategias efectivas para ese servicio.
Asimismo, se propone alcanzar al año 2030, considerado un escenario post-COVID-19, que el 25% de la población adulta participe en eventos deportivos recreativos y que el 50% practique manera regular actividad física y deportiva.
![Pasan más horas delante de la computadora o el celular y usan las consolas con mayor frecuencia que antes. Foto: Minsa Pasan más horas delante de la computadora o el celular y usan las consolas con mayor frecuencia que antes. Foto: Minsa](https://imgmedia.larepublica.pe/640x360/larepublica/migration/images/KBBJQUEHLVGZ3F2FIAYQEV42S4.webp)
Pasan más horas delante de la computadora o el celular y usan las consolas con mayor frecuencia que antes. Foto: Minsa
PUEDES VER: Cajamarca: inauguran moderna infraestructura del Centro de Educación Técnico Productiva Cetpro
Según el titular del Minedu, Rosendo Serna, esta política, que será conducida por su sector, apunta a desarrollar en la población una vida activa y saludable. También, promover el deporte distractivo de las personas a lo largo de su vida y el desarrollo del deporte federado.
Agregó que, entre sus lineamientos, se plantea fortalecer el sistema de deporte recreativo descentralizado para la población, con núcleos distritales y regionales, así como desarrollar espacios públicos municipales acondicionados y con mantenimiento para la práctica segura.
Capacitación técnica
Por otro lado, los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria podrán recibir capacitación complementaria en los Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) de su jurisdicción en horarios fuera de su jornada escolar.
Según la resolución viceministerial 116-2022, la estrategia ‘Mi oportunidad técnica’ buscará mejorar las habilidades de empleabilidad de los alumnos e incentivar emprendimientos.
Los programas de capacitación están relacionados con áreas como mecánica automotriz, diseño gráfico, estilismo e industria alimentaria. Al terminar, se entregará certificado.
La convocatoria será difundida por el portal del Minedu.