Sociedad

Cañete: ganaderos lecheros alimentan a sus vacas con ají, mandarina y maracuyá

Ganaderos están al borde de la quiebra por el alto precio del forraje. Vacas no dan calidad de leche y muchos están pensando en vender o hasta sacrificar a los ejemplares menos productivos.

Ganaderos denunciaron los altos precios del forraje. Foto: Ganaderos lecheros del centro poblado de Roldan
Ganaderos denunciaron los altos precios del forraje. Foto: Ganaderos lecheros del centro poblado de Roldan

“Las vacas lloran y nosotros lloramos con ellas”, dice Guillermina de la Cruz y agrega que los ganaderos lecheros del centro poblado Roldan, ubicada en el distrito de Quilmaná, Cañete, región Lima, están alimentando a las reses con plantas de ají, mandarina, maracuyá y troncos de yuca debido al elevado precio del forraje.

Los negociantes aseguran que viven la peor crisis a causa de lo que denominan indiferencia de la gran industria láctea que —según dijeron— quiere seguir manteniendo sus altas ganancias en perjuicio de los productores ganaderos.

Don Gumercindo señala que la industria compra la leche al productor a precios por debajo de los costos de elaboración, obligándolos a endeudarse para sostener la producción, lo que a futuro desembocará en su quiebra inminente.

“No hay negociación entre los ganaderos y la industria, la misma que impone un precio por la posición de dominio que ostenta, por lo que la ganadería agoniza ante la indiferencia del Estado, que está llamado a regular esta situación, (ya que) de lo contrario se perderían puestos de trabajo directos e indirectos”, manifiesta.

Cañete: Ganaderos lecheros alimentan a sus vacas con ají, mandarina y maracuyá

Varios de los ganadores vendieron parte de sus vacas. Foto: ganaderos lecheros del centro poblado La Huerta

Esta situación los ha llevado a tomar medidas extremas como vender sus vacas, pues es difícil poder alimentarlas. “Algunas están muriendo de hambre”, afirma un ganadero.

Guillermina de la Cruz detalla que hasta hace unos meses tenía dos corrales con más de 50 vacas lecheras. “Ahora, solo tengo 16, es una situación muy complicada. Las vacas lloran y nosotros lloramos con ellas”, insiste.

Agrega que les pagan muy poco por cada litro de leche. “No nos resulta, gastamos más en darles de comer que lo que ganamos. Cada semana, estoy vendiendo una vaca para que mi familia pueda comer”, acota con preocupación.

Los ganaderos de Roldan aseguran que les pagan S/ 1,30 por litro de leche. “No hay forraje y lo poco que hay lo venden caro. Tenemos que darles plantas de ají que las vacas de hambre lo comen a pesar de que afecta la calidad de la leche que producen, pero no encontramos otra alternativa”, contó otra experta ordeñadora.

Los afectados piden que los encargados de las dos empresas que les compran la leche les paguen un precio justo y razonable que les permita cubrir sus gastos

“Si ellos nos mejoran el pago, podríamos comprar alimentos balanceados; si no es así, pronto nos quedaríamos sin nada”, sostuvo un granjero.

Afirman que sus vacas están “absolutamente estresadas” por la falta de alimentos. “Si una vaca iba a dar 30 o 40 litros de leche, con esta situación da entre 3 y 5 litros menos de leche al día”, explica otro ganadero.

Don Román calcula que actualmente, con el alza de los costos, si una vaca da menos de 25-30 litros de leche al día, “deja de ser rentable”, porque “vale más lo que come y lo que gasta que lo que produce”. Así las cosas, muchos ganaderos están decidiendo vender y hasta sacrificar a los animales menos productivos.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Acribillan a mujer dentro de un auto en Manchay: su expareja salió ileso del ataque

Acribillan a mujer dentro de un auto en Manchay: su expareja salió ileso del ataque

LEER MÁS
Paro de transportistas del 27 y 28 julio busca poner en jaque a Dina Boluarte: "Impediremos su mensaje a la nación"

Paro de transportistas del 27 y 28 julio busca poner en jaque a Dina Boluarte: "Impediremos su mensaje a la nación"

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos