Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

La estafadora de Tinder: otras víctimas y todos los procesos penales de Consuelo Rivero en Bolivia

Además de fingir intereses amorosos con hombres acaudalados para sustraerles dinero, la mujer también estafaba a sus conocidos, así como a empresas de alquiler de autos y de inmuebles.

La estafadora de Tinder, Consuelo Rivero, estuvo recluida en el penal de Palmasola por vender una propiedad que no le pertenece. Foto: captura de América TV
La estafadora de Tinder, Consuelo Rivero, estuvo recluida en el penal de Palmasola por vender una propiedad que no le pertenece. Foto: captura de América TV

La historia de la estafadora de Tinder aún no termina de contarse. Consuelo Estrella Rivero Hoyos ya se encuentra en su natal Bolivia tras ser acusada por dos hombres peruanos, a quienes conoció por medio de la aplicación de citas, de engañarlos al fingir estar enamorada de ellos para pedirles dinero y propiedades. Además de sus antecedentes en tierras peruanas, la mujer de 40 años tiene historial de haber estado recluida en la cárcel.

En 2012, la boliviana fue detenida en Santa Cruz acusada por estafa agravada, por lo que pasó una temporada en el penal de Palmasola. “Ella está siendo investigada por un juzgado de sentencia en nuestro departamento, el modo de operar de ella sería el sacar dinero a las personas, afectar directamente lo que es el patrimonio”, explicó el fiscal departamental, Roger Mariaca Montenegro, en diálogo con Cuarto Poder.

Víctimas de la estafadora de Tinder, Consuelo Rivero

La primera autoridad del Ministerio Público en Santa Cruz, conoce cada detalle detrás de los procesos penales que pesan sobre Consuelo Rivero. “Cuando existen víctimas múltiples se dice que es una estafa agravada, entonces la pena va de 3 a 10 años (...). Ella va a ser juzgada como cualquier ciudadano, va a ser sometida a un juicio oral. Ella actúa siempre aprovechándose de la buena fe de las personas, segundo, de la necesidad, convence a las personas para sacarles dinero”, añadió.

Uno de los casos que retrata cómo operaba la fémina conocida como la estafadora de Tinder, es una modalidad de estafa conocida como estelionato. Ella fue detenida por la policía y llevada ante el fiscal de turno, pero pudo evitar la cárcel gracias a que su madre pagó parte de la deuda que generó.

Wilson Saavedra, gerente comercial de la empresa dedicada al alquiler de vehículos Across, recuerda todos los detalles de cómo se convirtió en una de las víctimas de la farsante.

“Nuestra empresa le rentó un vehículo, hicimos un contrato que inicialmente empezó a cumplir, se ganó la confianza de la empresa. Al segundo mes nos pareció raro que el auto alquilado por la señora Consuelo se había ido a una ciudad distante, a La Paz. No estaba en la ciudad donde debería circular y ella nos daba una posición diferente, nos decía que estaba en camino”, contó.

Para su sorpresa, al acudir a recuperar su auto junto con agentes de la policía, las personas a bordo le dijeron a Wilson que eran los dueños y que habían comprado la movilidad. Consuelo Rivero había falseado documentos del carro y lo vendió a una familia incauta.

La mujer de nacionalidad boliviana operaba en Perú, donde buscaba hombres con poder económico. Foto: captura de América TV

La mujer de nacionalidad boliviana operaba en Perú, donde buscaba hombres con poder económico. Foto: captura de América TV

Entre la larga lista de estafados por Rivero en Santa Cruz, también se encuentra la doctora Martha Molina. Esta vez, la timadora puso en venta la propiedad de la adulta mayor y su hijo. Fue por este caso que terminó en el penal de Palmasola.

“Cuando le hicieron esta estafa a mi hijo, yo casi me muero. Cuántos más serán, nosotros la hemos metido presa, en el juicio yo la miraba con rabia”, aseveró la mujer de la tercera edad.

“No soy la estafadora de Tinder”: Consuelo Rivero se defiende tras ser acusada de engañar a peruanos

Consuelo Rivero Estrella Rivero Hoyos, una mujer de nacionalidad boliviana, es acusada por hombres, familias y empresas de engañarlos y arrebatarles miles de dólares, además de propiedades e inmuebles. Al mismo estilo de Simón Leviev, la mujer habría inventado una vida para que los peruanos caigan en su treta. Sin embargo, ella salió a dar su versión. “No soy la estafadora de Tinder”, mencionó. En específico, la mujer explicó sus argumentos ante la denuncia que puso su expareja Julio Chirinos. En ese sentido, alegó que el dinero entregado “fue un regalo” y no un fraude.

Estas son las recomendaciones para no ser estafado en Tinder

  • Valida la identidad de la persona con la que haces match
  • Nunca envíes dinero si lo requieren
  • Nunca compartas tu información financiera ni números de tarjetas
  • No abras enlaces enviados porque podrían tener un software malicioso
  • Reporta a Tinder cualquier comportamiento sospechoso.
Tinder podría ser eliminada de la Play Store tras demandar a Google por monopolio

Match Group indica que Google está empleando tácticas de “bait and switch”. Foto: FayerWayer

;