Sociedad

Ejecutivo propone disminuir presupuesto público para tratamientos de VIH y tuberculosis

Para el 2023, el presupuesto público destinado a la atención de estas patologías sería reducido en 10 millones de soles, a comparación del 2021.

Desde el 2020, el presupuesto para la atención de VIH y tuberculosis viene disminuyendo notoriamente. Foto: Ministerio de Salud
Desde el 2020, el presupuesto para la atención de VIH y tuberculosis viene disminuyendo notoriamente. Foto: Ministerio de Salud

El proyecto de ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el año 2023 ya se envió al Congreso de la República tras ser aprobado por el Ejecutivo el último 26 de agosto. En ese sentido, la dotación para la prevención, atención y tratamiento del VIH y la tuberculosis sería notoriamente reducida a diferencia del 2022 y 2021, según lo expuesto por el Grupo Impulsor de Vigilancia sobre Abastecimiento de Medicamentos Antirretrovirales en el Perú (Givar).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo con este PL, para el 2023, el financiamiento asignado es de 593 millones de soles, monto que, a comparación del año 2021, connota una disminución de alrededor de S/ 10 millones, de acuerdo al presupuesto inicial de apertura (PIA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En esa línea, la organización Givar ha resaltado que, aunque el presupuesto puede ser modificado durante su ejecución, para este 2022, el Minsa tuvo que “inyectar 22 millones adicionales para la compra de antirretrovirales”, y así evitar un posible desabastecimiento.

Como se puede observar en la imagen, desde el 2020, el PIA dirigido a los pacientes con estas enfermedades ha ido disminuyendo. Asimismo, a pesar de que antes se destinaba más dinero, los montos eran modificados debido a que se necesita de más fondos para cubrir todos los gastos.

GIVAR Presupuesto VIH

PIA y PIM desde el 2019 hasta el 2023, según el MEF. Foto: captura de GIVAR

Cabe resaltar que, desde el 2004, el Perú cuenta con un apoyo del Fondo Mundial de la Lucha contra el SIDA, tuberculosis y malaria cuando postuló para obtener este financiamiento adicional que ayuda en la prevención y acceso de la población con más riesgo a la salud integral, motivo por el que nuestro país estará subvencionado hasta fines de 2022.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana