Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Las Bambas: comunidades piden retiro de denuncias

Obstáculo. Comuneros son investigados en Fiscalía por disturbios contra minera. MMG dice que el proceso debe seguir.

INVASIÓN. Comuneros ingresaron a instalaciones de minera. Foto: La República
INVASIÓN. Comuneros ingresaron a instalaciones de minera. Foto: La República

Nuevamente la reunión entre las seis comunidades de la región de Apurímac, el Gobierno y la minera MMG Las Bambas tiene impases. Dirigentes comunales se retiraron el último jueves de la cita desarrollada en Challhuahuacho debido a que la minera señaló que las investigaciones deben continuar en el Ministerio Público, esto ante el pedido de una ley de amnistía que solicitaron las comunidades para todos los denunciados.

En la cita, claramente MMG Las Bambas, refirió que ellos se rigen a lo establecido por la leyes del Estado peruano.

El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, informó a La República que sólo ellos tienen al menos 50 denuncias entabladas por la minera y del Estado por distintos delitos. Señalo que las otras comunidades también tienen denuncias.

Consultado si las próximas reuniones estarán supeditadas al retiro de las demandas contra ellos, respondió que verán esa posibilidad. “Vamos a evaluar recién (si seguimos o no con las reuniones)”, respondió.

Según pudo informarse este medio, los dirigentes y comuneros de Huancuire, al igual que Fuerabamba, tendrían la mayor cantidad de denuncias por haber intentado ingresar a los terrenos de la mina. El dirigente de Huancuire, Romualdo Ochoa, no respondió a nuestro llamado.

En tanto, David Huillca, presidente de la comunidad de Chuicuni, señaló que ellos no tienen ningún proceso con la minera, pero sí con los hacendados que antes ocupaban sus terrenos.

;